Ejemplo de las reglas para derivar las funciones trigonométricas en el Cálculo Diferencial, Al encontrar la derivada de y = sen (2x+1) y realizamos el termino u= 2x+1 entonces du/dx = 2 apreciando la siguiente imagen:

Ejemplo de las reglas para derivar las funciones trigonométricas en el Cálculo Diferencial, Al encontrar la derivada de y = sen (2x+1) y realizamos el termino u= 2x+1 entonces du/dx = 2 apreciando la siguiente imagen:
La regla para derivar un consciente en Cálculo Diferencial:
Sea la función f(x) y g(x) dos funciones derivables y g(x)=0 apreciándose en la siguiente imagen:
Actividades de la capacitación de informática, para educación media superior
Materia:
Base de datos
Modelo:
Basado en Competencias
Ejemplos de la regla del producto de funciones para derivar en Cálculo Diferencial:
Encontrando la derivada de y =(x2+1) hacemos f(x)=x entonces f'(x)=1 luego g(x)=x2+1 y g1(x)=2x
Aplica la regla del producto en la siguiente imagen se puede apreciar: