Los accidentes son una causa importante de mortalidad en el grupo de edad de 1 a 4 años, ocupando el tercer, quinto y décimo lugar. Las principales causas de muerte en este grupo son:

Definición: Una luxación es la dislocación permanente de una parte de la superficie articular entre dos huesos, donde las articulaciones se separan y pierden contacto normal. Esto puede suceder en cualquier articulación del cuerpo, siendo más común en hombros, codos, dedos y rodillas.
Es la dislocación permanente de una parte de la superficie articular entre dos huesos. Algunos médicos dicen que cuando ninguna de las dos extremidades del hueso conserva contacto con la otra se denomina luxación verdadera; en cambio, cuando mantienen parte de contacto entre las dos cabezas óseas se califica como subluxación. Son menos frecuentes que las fracturas en proporción de 1 a 10.
Definición de Fractura
Una fractura es la pérdida de continuidad en un hueso, es decir, una ruptura en la estructura ósea. Las fracturas pueden variar en gravedad y se clasifican en varios tipos según la naturaleza y la ubicación de la lesión.
La intoxicación por gas doméstico ocurre cuando una persona inhala gases tóxicos provenientes de fuentes comunes en el hogar, como monóxido de carbono (CO), gas natural (metano) o gas de cocina (propano, butano). La exposición a estos gases puede causar efectos adversos en la salud, desde síntomas leves hasta condiciones potencialmente mortales.
Etiología de la Intoxicación por Gas Doméstico
Monóxido de Carbono (CO):
Productos de combustión incompleta de combustibles fósiles (madera, carbón, gas natural, gasolina).
Fuentes comunes: calefactores, estufas, calentadores de agua, chimeneas, vehículos en garajes cerrados.
Gas Natural (Metano):
Fugas en las líneas de gas o en aparatos de gas defectuosos.
Fuentes comunes: cocinas, hornos, calefactores.
Gas de Cocina (Propano y Butano):
Fugas en cilindros de gas o en aparatos de cocina.
Fuentes comunes: estufas de cocina, hornillos portátiles.
Una herida es una interrupción en la integridad de la piel y los tejidos subyacentes debido a un daño físico, químico o biológico. Las heridas pueden variar desde lesiones menores, como raspaduras y cortes, hasta daños más severos, como laceraciones profundas y heridas quirúrgicas.
Es la apertura de tejido (piel o mucosa) del organismo, producida por violencia exterior.
Las heridas pueden clasificarse de diversas maneras según diferentes criterios: