Celdas o pilas voltaicas en Temas selectos de química 2
Para ejemplificar el funcionamiento de una celda voltaica es necesario imaginar que:
-Se construyen dos medias celdas o semiceldas
-Que no son más que dos recipientes en los que se colocan electrolitos
-En una de ellas se coloca una solución capaz de proveer iones de Cu2+ y una tira de Cu metálico
-Que servirá corno electrodo, es decir, como un conductor para hacer contacto con una parte no metálica de un circuito
-En la otra semicelda se coloca una solución de iones Zn2+ y una tira de Zn metálico
-Que sería el otro electrodo
-En un tubo en forma de U se coloca una solución saturada de sulfato de sodio
-Na2SO4
-Se taponea con algodón o algún otro material poroso ambos extremos del tubo para evitar la salida del electrolito
– Este será el “puente salino”
-Para finalizar se instala un alambre que conecte ambos electrodos y un voltímetro que servirá para registrar la diferencia de potencial entre ambas semiceldas
LEER MÁS