icono-texto

Escudo de Colima – Escudos de la República Mexicana

El Escudo del Estado de Colima en Escudos de la República Mexicana,representa la historia, geografía, flora y fauna de Colima y ha sido un símbolo de identidad para las y los colimenses; tan importante es su significado sociocultural que fue importante hacer algunas precisiones gráficas que permitirán la reproducción correcta y la identificación adecuada de sus elementos.

Contextualizando un poco, en 1954, Alfredo Ruiseco, Prof. Ricardo Guzmán Nava y el pintor Jorge Chávez Carrillo, basados en el jeroglífico del brazo en el Códice Mendocino, crearon el Escudo Hispánico Simple de Época Moderna; el cual, a pesar de no haberse decretado oficialmente su uso, se utilizó en todos los documentos y representaciones oficiales del Estado.El dia 17 de agosto de 1968, se publicó el Decreto Número 43 en el Periódico Oficial de “El Estado de Colima” para determinar la adopción en la Entidad del Escudo Oficial del Estado Libre y Soberano de Colima, creado por Ruiseco, Guzmán Nava y Chávez Carrillo.

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
icono-texto

El Estado de Colima

El Estado de Colima forma parte de la república mexicana, este se encuentra localizado en la parte media de la vertiente del Pacifico y en laderas australes del Volcán Clima y la llanura costera del Océano Pacifico.

-Clima: En las sierras es semicálido subhúmedo en las llanuras de Tecomán es cálido semiseco y en el resto dela entidad es cálido subhúmedo. Llueve en verano y es seco en el resto del año.

La temperatura promedio en las montañas es de 17 °C y en Tecomán, Armería y Manzanillo es de 26 °C. En la capital es de 24.8 °C en tanto que la precipitación media anual es de 860 mm.

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
icono-texto

El Nevado – Estado de Colima

El Nevado en el Estado de Colima, se encuentra cerca de los límites con el estado de Jalisco.

1.-El volcán de fuego se encuentra en actividad desde 1957, su enorme mole está coronado por un cráter de 1800 metros de diámetro y 250 metros de profundidad del que salen fumarolas de gases al rojo vivo.

2.-El Nevado de Colima se alza a 4330 metros de altura y su cima está eternamente cubierta de nieve.Ambos volcanes son muy visitados por turista y alpinistas con el fin de fomentar estas actividades se han construido varios refugios en sus faldas.

Otros lugares dignos de ser visitados son Tecomán el cual conserva muchos tradicionales populares y se puede disfrutar de la rica variedad de platillos regionales como son:

Pozoles
Alfajor de coco
Tamal
Bebida conocida como Bate.

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
icono-texto

Palacio de Gobierno y la Catedral – Estado de Colima

El Palacio de Gobierno y la Catedral del Estado de Colima, veinticinco siglos antes de nuestra era lo que hay en el Valle de Colima ya estaba habitado por pueblos nahuas.

A principios del Siglo XVI el dirigente indígena Colimatl erigió el “reino de Colimán” nombre del que lo conoció Cortés cuando supo que había que atravesarlo para llegar al Mar del Sur.

Una vez conquistada la región los españoles y encomendados se dedicaron a desarrollar la agricultura, la minería y la ganadería, tiempo despues comenzó la explotación de la palma de como que pronto se convirtió en la principal actividad económica.

La ciudad creció paulatinamente, nuevas y más modernos construcciones fueron levantándose junto a las muestras de la arquitectura colonial. También cuenta con largas y limpias calles, una magnifica vegetación y cruzada por el rió Colima, la ciudad posee varios edificios de interés, así como varios monumentos que honran la memoria de los héroes patrios como son:

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
icono-texto

Los Hombres Notables – Estado de Colima

Los Hombre Notables en el Estado de Colima, quien ha sido cuna de muchos personajes muy respectados a la patria, que han dado su servicio sobre todas las guerras que han tenido, para lograr tiempos de paz.

1.-Manuel Alvarez [?-1857] durante cuyo mandato Colima pasó ha ser estado de la federació y que posteriormente dieran su apellido al pueblo que vio nacer (Almoloyan hay Villa de Alvárez)..

2.-Francisco Carrillo Torres [1896-1953] que sirvió a Obregón en Cananea y luego formó parte del primer cuerpo de aviadores de la Sría. de Guerra.

3.-Miguel Medellín Contreras [1824-1860] quien luchó contra los invasores norteamericanos y fue pilar del liberalismo en Jalisco. A su Muerte se le declaro Benemérito de Colima.

Ciencias y Artes:

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…