icono-texto

Demócrito de Abdera – Filosofía

Es de la misma época de Sócrates. Es conocido como pluralista y “atomista”. Decía que existían partículas o átomos demasiados pequeños, invisibles e indivisibles, eternos, con movimientos constantes en un espacio vacío, estos átomos estaban formados por una sola materia, solo cambiaba su peso, forma y posición, las cosas se originan y se destruyen según a como los describía. A través del movimiento, la cohesión y dispersión de átomos, Demócrito así fue como definió el origen de las cosas.

Leer más

icono-texto

Problemáticas de Filósofos de la naturaleza al explicar fenómenos físicos – Filosofía

La primera filosofía estuvo dirigida hacia la naturaleza. El asombro hacia el mundo y sus fenómenos, ha sido orientada a la historia del pensamiento, la filosofía han llevado a cabo una forma de explicar la manera en la que la realidad funciona.

Siendo los primeros indicios la antigüedad de corte mítico-religioso, los cuales a través de dioses, con su gran poder de crear, modificar todo lo existente. Surgió el pensamiento filosófico griego y se quebrantó esa teoría, hubo una nueva forma de entender los fenómenos físicos.

Grupo de filósofos llamados milesios, nacidos en Mileto, son los primeros en modificar el eje de la interpretación natural, formulando la existencia de principios de funcionamiento de la naturaleza, partiendo de fenómenos visibles de la naturaleza.

Leer más