icono-texto

El Sismo en Situaciones de Emergencia y Prevención de Accidentes – Ciencias de la Salud 2

Un sismo es una sacudida repentina de la tierra ocasionada por el movimiento de las placas tectónicas bajo la superficie. En la República Mexicana y la Ciudad de México, los sismos son frecuentes, por lo que es esencial estar preparados para minimizar los riesgos.

Es la sacudida de tierra repentina, ocasionada por movimiento de placas tectónicas; bajo la superficie. Puede ocasionar interrupción de la energía eléctrica, agua, teléfono, ruptura de tuberías de gas, colapso de construcciones, incendios, avalanchas o maremotos.

En la República Mexicana y en la Ciudad de México los sismos son frecuentes. Todos podemos disminuir los peligros al saber qué hacer en caso de sismo.

Leer más

icono-texto

Desgarro Muscular: Cómo Identificar y Tratar las Lesiones – Ciencias de la Salud 2

Desgarro Muscular: Cómo Identificar y Tratar las Lesiones Deportivas que Pueden Afectar tu Rendimiento

Definición de Desgarro Muscular:
Un desgarro muscular es la ruptura de las fibras musculares que ocurre cuando el músculo se estira más allá de su capacidad o se somete a una contracción súbita y violenta. Este tipo de lesión es común en actividades deportivas que requieren movimientos explosivos o cambios rápidos de dirección.

Perdida de la continuidad del músculo producida por estiramiento o avulsión (arrancamiento). Se rompen las fibras musculares. Suele acontecer en los deportes, los más afectados son los de la cara anterior del muslo (cuádriceps) o de la pantorrilla (gemelos). La lesión es por golpe directo o contracción súbita cuando intenta alargarse.

Leer más

icono-texto

Fracturas: Tipos, Síntomas y Tratamiento de Lesiones Óseas – Ciencias de la Salud 2

Definición de Fractura
Una fractura es la pérdida de continuidad en un hueso, es decir, una ruptura en la estructura ósea. Las fracturas pueden variar en gravedad y se clasifican en varios tipos según la naturaleza y la ubicación de la lesión.

Es la perdida de continuidad de un hueso. Las fracturas se clasifican en abiertas y cerradas. Abierta: es cuando el hueso queda expuesto al exterior. Se abre la piel y deja el tejido óseo a la vista. Ocurre porque el hueso atraviesa la piel o por una lesión penetrante. La fractura abierta contiene alta posibilidad de infección.
La fractura cerrada es cuando no comunica con el exterior, la piel no está abierta. También hay fracturas transversales, oblicuas, segmentarias, conminuta y espiral.

Tipos de Fracturas

Leer más