La Leyenda del Pulque en las Leyendas Mexicanas, se considera al pulque como un papel importante en la vida de los Aztecas, pues fingió como bebida ritual y también como ofrenda ceremonial para los dioses.
Se bebió en festividades y banquetes, sin bien la borrachera era severamente reprendida, sobre todo entre los nobles, los orígenes míticos del pulque a partir del maguey se consignan en «Histoyre du Mechique» que dice lo siguiente:
«Reunidos los dioses se dieron cuenta que los hombres poseían los granos que garantizaban su sustento pero carecían de otros productos que les proporcionaran placer y gozo».
Entonces acordaron darles algo que los hiciera propenso al canto y el baile, «Quetzalcoatl» decidió que una bebida brindar´ia placer a sus vidas y recordó entonces a «Mayahuel» hermosa joven diosa del maguey que habitaba en el cielo con su temible abuela, una «Tzitzimitl» demonios nocturnos casi siempre femeninos que se ciernen como constante amenaza sobre el mundo.