icono-texto

Nomenclatura de los alcoholes – Química 2

La nomenclatura de los alcoholes en la química 2

Para poder nombrar a los alcoholes se debe:

-Identificar la cadena más larga que contenga al grupo hidroxilo y se numera a partir de uno de los dos extremos más cercanos

Para el caso en que la cadena tenga varios sustituyentes, estos se nombran alfabéticamente y se indica con un número su posición en la cadena carbonadaconcepto de alcohol quimica

Leer más

icono-texto

Propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos aromáticos – Química 2

Las propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos aromáticos en Química 2

Como es de imaginarse, la denominación de aromáticos evidencia o hace referencia a que poseen un aroma peculiar

El benceno es:

-Liquido incoloro poso soluble en agua

-Se disuelve bien en sustancias no polares, como es el caso de los alcanos y el tetracloruro de carbono

-Presenta una densidad menor que la del agua (aproximadamente 0.89 g/cm3)

-El benceno es una molecular plana con alto grado de insaturación, por los dobles enlaces

-Presenta facilidad para reacciones de adición

-Se debe mencionar que está prohibido usar indiscriminadamente el benceno, ya que se ha comprobado que puede provocar cáncer en las personas sometidas a exposiciones prolongadas

Leer más

icono-texto

Nomenclatura de los hidrocarburos aromáticos – Química 2

La nomenclatura de los hidrocarburos aromáticos en química 2

Los compuestos orgánicos con mayor variedad de nombres para un mismo compuesto son los aromáticos, sin embargo al clasificarlos por el número de sustituyentes la tarea se facilita

La división que se puede seguir para diseñar estos nombres se distingue entre los derivados de los hidrocarburos aromáticos es:division para diseñar los nombres de los hidrocarburos aromaticos

Leer más