El Sector Urbano en el Régimen Porfirista en Historia de México 2, vamos aclarar que durante el Gobierno de Porfirio Díaz se preocupaba por la educación en su gobierno , teniendo la frase de «Orden, paz y progreso» logrando la modernización siendo inspirado por el Positivismo.
La finalidad de unificar los Métodos de Enseñanza entre el periodo de 1889 a 1890 se llevó acabo el Primer Congreso Nacional de Educación.Siendo obligatoria la enseñanza gratuita y laica de los 6 a los 12 años de edad y se creó a Escuela Nacional de Maestros.
A pesar del analfabetismo afectaba a 84% de la poblaciones, a final del 1905 del Porfiriato, se creó la Secretaría Institución Publica y Bellas Artes, bajo la dirección de Justo Sierra.
Para el año 1910 promovió la creación de la Universidad Nacional de México, se fundaron también el Observatorio Astronómico y Meteorológico el Instituto de Instituto de Historia Natural y el Instituto de Geología.