El poema es un texto literario que generalmente se escribe en verso, aunque en la actualidad también puede adoptar la forma de la prosa. Desde tiempos antiguos, las composiciones literarias de géneros como el épico, el lírico y el dramático eran conocidas bajo el término genérico de “poema”. De esta manera, se hablaba de poemas épicos, poemas líricos o poemas dramáticos. Sin embargo, con el paso de los siglos, el uso de este término se fue restringiendo y especializando para referirse principalmente a los textos líricos.
Los poemas líricos se caracterizan por su subjetividad, ya que reflejan los sentimientos, emociones y sensaciones del autor. A través de estos textos, los poetas abordan temas universales como la vida y la muerte, la felicidad y la tristeza, el amor y el odio, entre otros. En este sentido, el poema se convierte en un medio para explorar y expresar los conflictos humanos que trascienden las barreras del tiempo y el espacio.
En los poemas, el significado lógico y literal de las palabras no es el principal enfoque. En su lugar, se prioriza el sentido estético y musical, así como el poder evocador del lenguaje. Esto hace que el poema tenga una estructura compleja, ya sea que esté escrito en verso o en prosa. Su significado surge de la audacia del poeta al combinar elementos de la vida cotidiana con aspectos inesperados o sorprendentes. Esta capacidad creativa permite al poeta establecer conexiones originales y profundas que despiertan la imaginación del lector.
Leer más