icono-texto

Los AINE llamados ( Analgésicos Antiinflamatorios No Esteroideos ) – Ciencias de la Salud

Los AINE, abreviatura de Analgésicos Antiinflamatorios No Esteroideos, son una clase de medicamentos ampliamente utilizados en el tratamiento del dolor, la inflamación y la fiebre. Estos fármacos poseen propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas, lo que los convierte en una opción terapéutica versátil para una variedad de condiciones médicas.

Son grupos de medicamentos usados para tratar el dolor, la inflamación y la fiebre. Ejercen su acción por la inhibición de la enzima ciclooxigenasa. Hipócrates, médico griego en el siglo V antes de Cristo, utilizó por primera vez la corteza del árbol sauce blanco , una sustancia amarga con las propiedades de calmar el dolor y reducir la fiebre. Muchos siglos después se descubrió que contiene salicina, un predecesor de la aspirina.

Leer más

icono-texto

La Clasificación de los Medicamentos -Ciencias de la Salud 2

La clasificación de los medicamentos es un sistema organizado que permite agrupar los distintos tipos de fármacos en categorías específicas, con el fin de facilitar su estudio, comprensión y uso adecuado en el ámbito de la salud. Esta clasificación se basa en diversas características y propiedades de los medicamentos, lo que permite establecer criterios comunes para su identificación y aplicación clínica.

Se han descrito numerosas maneras de clasificar los medicamentos, según su origen, mecanismos de acción, grupos terapéuticos, naturaleza, estructura molecular y presentación, entre otras. Para facilitar su estudio, se clasifican, según su función, en AINE (analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos), antiinflamatorio. Esteroideos, antipiréticos, anestésicos y antibióticos.

Las características principales que se utilizan para clasificar los medicamentos incluyen:

Leer más

icono-texto

Explorando la Toxicidad sus Características, Factores y Desafíos – Ciencias de la Salud 2

La toxicidad se refiere a la capacidad de una sustancia para causar daño o efectos adversos en un organismo vivo. En el contexto de las ciencias de la salud, la toxicidad se relaciona principalmente con la capacidad de los agentes químicos, como medicamentos, productos químicos industriales, pesticidas, metales pesados, entre otros, para provocar efectos nocivos en el cuerpo humano.

Características de la toxicidad en ciencias de la salud:

Leer más

icono-texto

La Farmacocinética – Ciencias de la Salud 2

La Farmacocinética: Estudia lo que le sucede a un fármaco en el organismo desde su administración hasta su eliminación.

La farmacocinética es una rama de la farmacología que se encarga de estudiar los procesos que experimenta un fármaco en el organismo desde el momento de su administración hasta su eliminación. Esto incluye la absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos en el cuerpo humano. A continuación, se detallan algunas de sus características:

Leer más

  • Página 2 de 2
  • 1
  • 2