icono-texto

Campo magnético producido por un conductor solenoide – Física 2

Campo magnético producido por un conductor solenoide – Física 2

Para obtener un solenoide, debemos de devanar el conductor alrededor de un eje, en otras palabras debemos de enrollarlo de tal manera que se valla formado un espiras que configuran el cable en forma helicoidal.

Al hacer circular la corriente eléctrica, el campo magnético que se obtiene es similar al que produce un imán de barra.

Leer más

icono-texto

Campo magnético generado por un conductor espira – Física 2

Campo magnético generado por un conductor espira – Física 2

Para esto, es necesario enrollar el conductor para obtener una forma circular, en este caso vamos a atravesar un pedazo de papel, añadimos limaduras de hierro sobre su superficie, tenemos que al conectar el conductor a la batería encontraremos que las limaduras forman círculos concéntricos alrededor de ambos conductores.

Campo magnético generado por un conductor espira

Leer más

icono-texto

Campo magnético generado por un conductor recto – Física 2

Campo magnético producidopor un conductor recto – Física 2

Vamos a considerar un conductor recto que atraviesa un papel de manera transversal y se colocan limaduras de hierro sobre la superficie.

Conectamos los extremos libres del conductor a un a batería, las limaduras se orientan de acuerdo con el flujo de la corriente, esto es:

Campo magnético generado por un conductor recto

Leer más

icono-texto

Regla de mano derecha – Física 2

Regla de mano derecha – Física 2

Al igual que ocurre con la cinemática, en la electricidad es muy común utilizar esta regla para definir la orientación de vectores mutuamente perpendiculares.

Esta regla nos dice que:

Leer más