icono-texto

Reino Protista – Biología 1

Reino Protista – Biología 1

Anteriormente, los seres vivos se agrupaban sólo en dos reinos:

-Plantas

-Animales

Se debe considerar que es fácil decidir si un organismo es una planta o un animal, pero cuando se descubrieron los microorganismos ya no fue tan sencillo ubicarlos en alguno de los dos reinos.

Uno de los criterios es de que si hacían fotosíntesis eran plantas, y si eran heterótrofos y se movían eran animales, sin embargo no se podía clasificar si eran fotosintéticos y móviles, o si hacían fotosíntesis cuando había luz y se volvían heterótrofos en la oscuridad, finalmente, para evitar problemas se propuso la creación de un nuevo reino en el que se incluirían a todos los organismos que fueran unicelulares y eucariontes.

Este reino que se propuso se le denomino Protista y posteriormente se decidió incluir también en este reino a las algas pluricelulares, por ser demasiado primitivas para ser consideradas plantas, y se propuso que el reino se llamara Protoctista

Actualmente se manejan ambos nombres, Protista o Protoctista, los protistas son:
reino protista concepto

Leer más

icono-texto

El Interior de un Templo Egipcio – Cultura Egipcia

El Interior de un Templo Egipcio en la Cultura Egipcia, quienes edificaron os templos para exhibir los ritos que llevaban a cabo los sacerdotes y fueron construido dentro de recintos amurallados con grandes vestíbulos repletos de columnas “Salas Hipóstilas” que convierten el espacio exterior en interior.

Una sucesivo lineal de espacios el cual conducía hacia los recintos mas sagrados.En las construcciones se inicia el empleo monumental de gruesas columnas muy próximas entre si sosteniendo pesados dinteles.

Los templos más conocidos de Egipto están en la zona del Nilo medio, cerca de la Antigua Capital “Tebas”. Aquí es donde se encuentran los templos de:

Leer más

icono-texto

David vence a Goliat – Cultura Hebrea

David vence a Goliat en la Cultura Hebrea, la historia de los Periodos Históricos más importantes de la Humanidad. En el contexto Histórico-Religioso el cual presenta al primer Pueblo Monoteísta que se conoce, también debido a la trascendencia que tuvo ser la cuna del cristianismo, la ideología que revolucionó al pensamiento religioso y social del mundo y que sobrevive hasta la actualidad bajo diferentes marcos conceptuales.

Las fuentes escritas más proliferas son os datos sobre hebreos es a la Biblia. Los Hebreos eran un grupo de tribus semíticas que emigró desde Egipto a Palestina “Las tierras de Canaán” durante el segundo milenio antes de Cristo.

Etimologicamante el hebreo significa “Los que van de un lugar a otro” o “Nómadas”. Como un pueblo monoteísta los hebreros centraron su adoración en Jehová, el dios todo poderoso, único, inmaterial y eterno, de que recibieron la instrucción de anotarse en la tierra prometida conocidas como Canaán “Palestina” un territorio situado al oeste del río Jordán.

Leer más

icono-texto

El Primer Rey de Israel – Cultura Hebrea

El Primer Rey de Israel en la Cultura Hebrea, fue Saúl su periodo de reinado a 1020 al 1000 antes de cristo.

El relato de su reinado narra sus victorias sobre las tribus filisteas, muriendo a las tribus de israel en un solo reino. En el incremento la popularidad de David quien era amigo de Jonathan, hijo de Saúl, fueron creciendo sus temores al grado de sufrir graves trastornos.

Leer más