icono-texto

Contaminación del aire – Química 2

Contaminación del aire – Química 2

Debemos saber que la contaminación del aire incide negativamente sobre las fuentes acuáticas, pero también la contaminación radiactiva influye en el bienestar de los seres vivos, pues puede generar cambios genéticos y permanecer en el aire por mucho tiempo

Haciendo un poco de historia, se conocen episodios que dan muestra de lo que sucede cuando la contaminación del are excede los límites tolerables, como:

-Bhopal, India 1984, murieron más de 2000 personas a casa del escape de un gas toxico

Igual de preocupante es la situación en varias ciudades del mundo, tal es el caso de la Ciudad de México y Los Ángeles California, en donde han establecido mecanismos para controlar y tratar de disminuir las contingencias ambientalesafectacion de la contaminacion del aire

Leer más

icono-texto

Contaminación del agua – Química 2

Contaminación del agua – Química 2

Debemos considerar que el agua es el compuesto químico más abundante en la naturaleza y resulta indispensable para la conservación de la vida

Sin embargo los ríos, lagos y mares se han ido convirtiendo en depósitos de basura, esta contaminación poco a poco se ha incrementado

La contaminación del agua se define como:contaminacion del agua quimica 2

Leer más

icono-texto

Rendimiento teórico, rendimiento real y porcentaje de rendimiento de una reacción – Química 2

Rendimiento teórico, rendimiento real y porcentaje de rendimiento de una reacción – Química 2

Se puede pensar que una reacción química progresa hasta que se agota totalmente el reactivo limitante, sin embargo en la realidad esto no sucede siempre ni en todos los casos, por múltiples razones

Unas de las razones son:

-Existe la posibilidad de que no toda la materia prima reaccione

-Es posible que existan reacciones laterales que no lleven al producto deseado o que no pueda recuperarse totalmente el producto formado, lo cual ocasiona una merma en la producción

Con lo anterior se han establecido las nociones de rendimiento:nociones de rendimiento rendimiento teorico rendimiento real

Leer más

icono-texto

Determinación del reactivo limitante – Química 2

Determinación del reactivo limitante – Química 2

Comúnmente se piensa que en las reacciones se utilizan siempre las cantidades exactas de reactivos, sin embargo en la práctica lo más común es que se emplee un exceso de uno o más reactivos, para lograr que reaccione la mayor cantidad posible de estos

Ejemplo:

Problemática

En la última etapa para la producción del ácido sulfúrico, se necesita la reacción entre el trióxido de azufre (SO3) y el agua (H2O)

Es necesario saber cuál es el reactivo limitante y cuál es el reactivo en excesodeterminacion del reactivo limitante

Leer más