icono-texto

Guerrillas Importantes – Triunfo de la República

Guerrillas Importantes en el Triunfo de la República. Al llegar el presidente Benito Juárez a San Luis Potosí, en donde dirigió un manifiesto en donde expreso su confianza que tenia en el triunfo de la causa y les hizo llegar a los gobernadores que los poderes de la Nación se había trasladado al estado.

Por otro lado el General Felipe Berriozabal invitaba a todos los mexicanos a la defensa nacional, comenzando en el estado de Oaxaca, varios grupos armados mexicanos.

Leer más

icono-texto

Viaje de Benito Juárez – Triunfo de la República

Viaje de Benito Juárez en el Triunfo de la República, todo comienza con la noticia de la caída de Puebla, que rápidamente llego a la capital mexicana, en la cual fue declarada en estado de sitio.

En donde se preparaban para la resistencia nacional, pero a finales de mayo del año de 1867, el gobierno mexicano resolvió retirarse al interior del país.Se instalaron en San Luis Potosí el presidente Benito Juárez, con sus ministros y los principales hombres del partido Liberal.

Leer más

icono-texto

Fuerzas Liberales – Triunfo de la República

Fuerzas Liberales en el Triunfo de la República, que fue en 90 días las fuerzas invasoras francesas, quienes sus aliados los conservadores, quienes lograron controlar mas del 70% de la federación mexicana.

El gobierno liberar se fue a refugiar a Monterrey ante el empuje de las tropas invasoras,ha un habían conservado los estados del norte del país esto gracias Benito Juárez.

Por otro lado las fuerzas de González Ortega había mantenido los estados de Guerrero y Oaxaca y a que don Porfirio Díaz causaban los mayores descalabros en las estrategias francesas.

Leer más

icono-texto

Catedral de Mérida – Estado de Yucatán

Catedral de Mérida en el Estado de Yucatán, La Arquidiócesis fue fundada por Bula de Pio Iv, el día 16 de noviembre de 1561.

Su sede es Mérida y su territorio es el estado, cabe aclarar que depende de lla las diócesis de Campeche y Tabasco y la Prelatura de Chetumal.

Al principio la diócesis del estado abarco Yucatán y Cozumel pero casi de inmediato comprendió al estado de Tabasco que anteriormente pertenecía a Chiapas.

Antiguamente el Obispado se dividía en parroquias que se delimitaba por razas:

1.-Catedral: era para los españoles y criollos.
2.-Santo Nombre de Jesús: para los negros y pardos.
3.-Guadalupe: para los indios mexicanos.
4.-Santiago: para indios del barrio

Leer más

icono-texto

Universidad Autónoma – Estado de Yucatán

Universidad Autónoma del Estado de Yucatán. Fue creado por decreto el día 27 de febrero de 1922 que fue firmado por José Vasconcelos quien era Secretario de Educación Pública y el gobernador del estado Felipe Carrillo Puerto.

Basándome en el Ceso del año 2000 el estado tenia las siguientes cifras:

Había 468 067 Alumnos de Preescolar a Bachillerato que eran atendidos por 22 725 profesores en 3 074 instituciones educativas publicas.

Leer más