icono-texto

Estado de Yucatán

El Estado de Yucatán se encuentra localizado en la parte Norte Central de la Península que lleva el mismo nombre.

1.-LIMITES: El estado limita al Norte con el Golfo de México, al Oeste y Suroeste con el Estado de Campeche, al este y suroeste con el Estado de Quintana Roo.

2.-OROGRAFIA: Se considera un terreno rugoso y calizo aunque en conjunto se constituye un planicie, presentando salientes ligeras y hondonadas entre las cuales el desnivel máximo no llega a los 6 metros.

Leer más

icono-texto

Traje Típico de Mujer – Estado de Yucatán

Traje Típico de Mujer del Estado de Yucatán. Consta de un hipil (también conocido como huipil) y el terno.

Actualmente, la vestimenta tradicional de las mujeres yucatecas continúa preservando la belleza de sus bordados y varias investigaciones revelan que el vestido de la mujer maya no ha variado mucho desde la época prehispánica, el cuál se conocía con el nombre maya de “kub” la cuál, al igual que la palabra nahuatl “huipil” quiere decir vestido.

Leer más

icono-texto

Traje Típico de Hombre – Estado de Yucatán

Traje Típico de Hombre del Estado de Yucatán.Consta de una guayabera y un pantalón blanco, hay que aclarar que tambien se le puede conocer como Guayabera Yucatecas y que existen varias versiones sobre este particular nombre.

Una habla de que hace más de 200, un hombre muy rico, atormentado por el calor en las calles de Cuba, no resistió y se sintió atraído por una tela muy ligera, hecha de algodón llamada Batista, así que compro varios metros de este material, y llegando a su casa le pidió a su mujer que le hiciera una camisa con varias bolsas; era tan fresca y de diseño tan bello que muy pronto, todos los empleados de este hombre le copiaron el estilo; esta historia cuenta que que a esta camisa se le llamo “Yayabera” por que todo esto pasó muy cerca de un río la cercanía de río Yayabo, tiempo después, el nombre se convirtió en Guayabera por que los trabajadores descansaban a la sobra de un guayabo.

Leer más

icono-texto

Fusilamiento de Maximiliano – Triunfo de la República

Fusilamiento de Maximiliano en el Triunfo de la República. Al termino de la Guerra Civil en los Estados Unidos, su gobierno se fija su postura ante la invasión francesa en México y exigieron la salidas de sus tropas.

Por otro lado el emperador francés se vio en la necesidad de repatriar a las tropas que sostenían el imperio en México, ante las agregaciones de Prusia “Alemania”.

Leer más

icono-texto

Avance Francés – Triunfo de la República.

Avance Francés en el Triunfo de la República. Después de la victoria del día 5 de mayo las tropas mexicanas, logran tomar Orizaba, lo cual les hubiera permitido controlar la guerra encontra de los franceses.

Pero lamentablemente son derrotados en Barranca Seca y en el Cerro del Borrego, cerca de Orizaba. considerándolos intentos fallidos del ejercito mexicano, decide retirarse del sitio.

Se va a reorganizando al otro lado de las cumbres , en este tiempo cuando mas se necesitaba de sus servicios el General Ignacio Zaragoza cae enfermo y días después muere en el estado de puebla.

Leer más