icono-texto

Textiles y Artesanías – Cultura Otomíe y Mazahua

La Cultura Otomie en la dedicacion a confeccionar en sus telares , dando a los tributos y
las prendas ceremoniales, llevando acabo desde niñas

.En dicha cultura para la fabricacion de los textiles ha sido al Ixtle, la palma silvestre,también utilizada la fibra de maguey, de lechugilla y el algodón, destacando la fabricacion defajas, morrales,rebozos, ayates, camisas, chicuetes y quechquemitl.

Leer más

icono-texto

Origen y Distribución – Cultura Otomíe y Mazahua

Otomi pertenece a las etnias de los mazahuas, chichimecas pame y otomies, su distribución delos otomies se encuentran al noroeste del Estado de México, parte del centro de Hidalgo yen pequeñaszonas de los estados Veracruz, Queretaro, Puebla,Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala y Morelos, vivenen diferentes zonas que puede variar su altura, el clima, vegetacion y el suelo.

Leer más

icono-texto

Origen y Leyendas – Cultura Zapoteca

Origen y Leyendas de la Cultura Zapoteca

Una de ellas es la famosa leyenda llamada [Llave del Istmo], también dominada por ser unafortaleza natural que por siglos se protegió a los Zapotecas que media seis lenguas, puesesto seconvirtió en una puerta para la cultura mixteca estado ubicados al Norte y para losmayas al Sur denuestro país.

Antes de que llegaran los españoles a américa, Se pretendió extender sus dominios hacia el
suroeste esto fue por el rey azteca [Ahuitzotl] pero encontraron el obstáculo de Guiengola.

Leer más

icono-texto

La Cultura Zapoteca

El 1 milenio A.C. se establece la Cultura Zapoteca en el actual estado de Oaxacaen el valle Central de la Sierra y el Istmo de Tehuantepec.

La Cultura Zapoteca sedesarrollo por una gran civilización, también es conocida como la cultural del Monte Albán,tuvo sus orígenes y su gran apogeo en el periodo precolombino.

El pueblo Olmecas unainfluencia importante para este surgimiento cultural de los habitantes de dichas tierrasdel Istmo, fue un gran pueblo capaz de crear un sistema calendárico y su propia escultura.

Leer más

icono-texto

Ejercito Zapoteca – Cultura Zapoteca

Como cualquier otra Cultura,cuidaban sus territorios de sus enemigos invasores que pretendían el dominio total de su ciudad mas importante el Monte Albán.

En sus ruinas se muestra que los zapotecas no era un pueblo bélico (guerrilleros), sino pacifico y se dedico a las ceremonias religiosas.

Leer más