icono-texto

Álvaro Obregón – Presidente Mexicano

Álvaro Obregón nace en el año de 1880 en Navojoa, actual estado de Sonora. Desconoce el gobierno de Huerta y apoyo con Venustiano Carranza.

Fue elegido presidente en el periodo de 1920 a 1924, en su periodo se destaca por que mejoro las relaciones internacionales y además de organizar el gobierno. En otro periodo fue reelegido y lo molestado a balazos.

Leer más

icono-texto

Adolfo de la Huerta – Presidente Mexicano

Adolfo de la Huerta nace en el año de 1881 en Hermosillo, Estado de Sonora,

Se destaco  por que se unirse al General Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, unirse al Plan de Agua Prieta y al levantamiento de armas contra contra Venustiano Carranza. El día 1° de Junio de 1920 lo nombra el congreso de la unión como residente de la república, cinco meses después ocupa su puesto.

Leer más

icono-texto

Francisco Lagos Cházaro – Presidente Mexicano

Francisco Lagos Cházaro nace en el año de 1878 en Tlacotalpan,actual estado de Veracruz. Es nombrado presidente de la república por un acuerdo que hubo en la convecion d aguascalientes.

Su gobierno comenzó el día 10 de julio al 10 de octubre de 1915, en su periodo se traslado a la ciudad de Toluca, pero la convención de Aguascalientes lo expulsa por el puerto de manzanillo.

Leer más

icono-texto

Roque González Garza – Presidente Mexicano

Roque González Garza nace en el año de 1885 en Saltillo, Estado de Coahuila.

Cuando renuncia el General Eulalio Gutiérrez, fue nombrado presidente de la república por la Convención de Aguascalientes, su gobierno fue del día 16 de enero al 10 de julio de 1915.

Leer más

icono-texto

Eulalio Gutiérrez – Presidente Mexicano

Eulalio Gutiérrez nace en el año de 1880 en Santo Domingo, Estado de Coahuila. Se proclamo presidente en la convención de  Aguascalientes el día 6 de noviembre de 1914.

En su gobierno se opuso Villa y Carranza para el General Eulalio Gutiérrez ejerciera sus funciones y renuncio a la presidencia el día 16 de enero de 1915 mediante un manifiesto.

Leer más