icono-texto

Plan de Tacubaya-Historia de Mexico

El dia 28 de septiembre se firmo las bases de tacubaya donde se supendia los poderes supremos,convoca las
elecciones para diputados a un congreso coonstituyente. Ademas se desconocia al presidente y ala camra de
diputados, pedia que el se eligera un gobierno provicional.Se convocaba la creacion de un nuevo congreso
que formara la constitucion

Leer más

icono-texto

Plan de Ayutla-Historia de Mexico

En el poblado guerrense en 1854, el general Juan Alvarez al mando de un grupo de militares, donde se revelo contra

la dictadura de Antonio Lopez de Santa Anna, en el documento se proclama por el cual se desconocia al gobierno deldictador.
Ademas se denuncaba ademas la ola de abusos que cometia Santa Anna, invitaba a los mexicanos, patriotasa elaborar una nueva institucion

Leer más

icono-texto

Plan de la Noria-Historia de Mexico

se publica en el diario oficial de Oaxaca el dia 9 de noviembre de 1871, el plan de la revuelta firmado en la noria,
se describe que la reeleccion indefinidad, forzosa y violenta del ejecutivo o puesta en peligro las insticiones
nacionales sometia al estudio de la convecion.
Donde se destacan lo siguiente: donde la eleccion del presidente sera directa personal y que ademas no se pordra ser
elegido ningun ciudadano que el año anterior haya ejercicio, en funciones electorales el congreso de la union solo
pueda ejecutarse en asuntos puramente economicos.

Leer más

icono-texto

Plan de Iguala-Historia de Mexico

En enero de 1820 iturbide, porponia que la nacion se construyera en una monarquia y se declarara Emperador de
mexicoa Fernando VII o alguno de sus hermanos, tambien se entrevisto con Don Juan O Donoju y firmaron el plan de
igual. Al final el propone fin a la guerra

Leer más

icono-texto

Plan de San Luis-Historia de Mexico

En este documento Madero denuncio la ilegalidad que se ejercia en las elecciones, del cual desconocio a Porfirio
Diaz como presidente, el mismo se declara como presidente provicional, propuso realizar nuevas elecciones.
Madero prometio devolveria las tierras a quienes hubiera sido despojadas de ellas el 14 de diciembre y tambien
proponia la convocatoria de un congreso estraordinario con amplios poderes para construir la nacion.
En dicho plan invitaban al pueblo a levantarse en armas el dia 20 de noviembre, declaraba nulas las elecciones
anteriores consideraba el principio de su lema ¨Sufragio efectivo, no releccion¨ , ante la inminente lucha armada
y en donde diaz renuncio su cargo en mayo 25 de 1910.

Leer más