icono-texto

Estrecho de Bering y la Teoría del Origen Único – Historia de México 1

El Estrecho de Bering y la Teoría del Origen Único en Historia de México 1, se considera una de las teorías mas reconocidas de “Alex Hrdlicka” también llamada “El Origen Único“, en la Glaciación de Wisconsin fue aprovechada por el ser humano pues se formó un camino transitable que hizo posible su paso desde Asia hasta América por medio del estrello de Bering.

En esta etapa durante la cual los estrechos y archipiélagos continentales y pequeños pedazos de tierra pertenecientes a una isla la cual quedaron sin cobertura liquida, por lo tanto y temporalmente muchas zonas cercanas quedaron unidas.

El fundamento de Alex Hrdlicka en su propuesta en la poca profundidad de aproximadamente 40 metros del estrecho Bering y el nivel más bajo del mar que en ese periodo llego a ser entre 100 y 110 metros que en la actualidad cuando el mar alcanzo su mas bajo nivel afloró una masa terrestre de cerca de Mil Kilómetros que se conoce como Beringia. Gracias a esto fue posible que grandes contingentes humanos pasaron de un continente a otro sin siquiera percatarse de ello.

Leer más

icono-texto

Acentuación de Hiatos en el uso del Léxico y la Semántica – Taller de Lectura y Redacción 1

La Acentuación de Hiatos en el uso del Léxico y la Semántica en el Taller de Lectura y Redacción 1, ya que las palabras con hiatos se acentúan siguiendo las reglas generales de acentuación, salvo si el hiato está formado por una vocal cerrada tónica.

  • Cuando el hiato está formado por una vocal abierta átona y una vocal cerrada tónica o al revés la vocal cerrada siempre lleva tilde.
    Ejemplos: raíz, increíble, hernia, baúl, María, ríe, prohíbe, efectúo, búho

    Leer más