icono-texto

Actividades y la Alimentación del Ser Humano Americano – Historia de México 1

Actividades y la Alimentación del Ser Humano Americano en Historia de México 1, el hermano se plantea una vida parcialmente nómada, es decir con ocupación temporal de campamentos al aire libre, cuevas o abrigos rocosos, sitios regularmente próximos a lagos, manantiales, ríos y arroyos.

Dichos grupos realizaba la cacería como actividad primordial para su sustento, la cual no sólo les proporcionaba carne y vísceras para la alimentación, sino también pieles y abundante materia prima:

-Huesos
-Tendones
-Pelo
-Cuernos
-Marfil

Esto para la fabricación de Artefactos o Herramientas y también realiza la actividad de recolección:

Leer más