icono-texto

Carbohídratos – Moléculas Orgánicas – Biología 1

Los Carbohídratos es una de las características y componentes de los seres vivos. Son considerados como moléculas biologías mas abundantes, también son conocidos con el nombre de Azucares, estos se encuentran formados por carbono, hidrógeno y oxigeno [1:2:1].

El nombre de Carbohídratos Provee de la formulación por la unción de una molécula de agua con un átomo de carbono y que su forma general es [C0(H20)]N , siendo n el numero de carbonos que tenga.

Leer más

icono-texto

Bioelementos Primarios – Biología 1

Los Bioelementos Primarios en Biologia 1: son indispensables para laformación de las moleculas fundamentales, tales como sonlos Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y los Ácidos Nucleicos.

Aclaro que dichos elementos aproximadamente 97% de materia viva y ademas son:

Leer más

icono-texto

Métodos de la Investigación en Biología [e] – Mapa Conceptual

Métodos de la Investigación en Biología [e] – Mapa Conceptual

HIPÓTESIS: La hipótesis se basa en una variable experimental y una predicción
Suposición acerca de un fenómeno determinado

DISEÑO EXPERIMENTAL: Diseña un experimento en que suprodiccion en el que se lleve acabo

FACTORES AL DISEÑAR UN EXPERIMENTO: tener un punto de comparación, mayores a las variables constantes y tener una variable experimental

Leer más

icono-texto

Métodos de la Investigación en Biología [d] – Mapa Conceptual

Métodos de la Investigación en Biología [d] – Mapa Conceptual

CONCLUSIONES: Las conclusiones permiten nuevos experimentos
Tenemos que comprobar si la hipótesis puede ser rechazada o aceptada.
INFORME ESCRITO: Se comunican los resultados en un informe estos escritos se publican en revistas especializadas.

-TE RECOMIENDO QUINTA PARTE-
Métodos de la Investigación en Biología [e]

Leer más