
Etiqueta: concepto de divisas


Política social del modelo de alianza para la producción, movimientos urbanos – Estructura Socioeconómica de México

Política social del modelo de alianza para la producción, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) – Estructura Socioeconómica de México
Política social del modelo de alianza para la producción, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Estructura Socioeconómica de México
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha mostrado su capacidad negociadora, ya que el movimiento magisterial es quizás el movimiento político más importante en la actualidad en el país por varias razones:

Política social del modelo de alianza para la producción, Movimientos campesinos – Estructura Socioeconómica de México
Política social del modelo de alianza para la producción, Movimientos campesinos en Estructura Socioeconómica de México
Entre los años 1972 y 1978 comenzaron a conformarse, como formas de oposiciones locales a las centrales campesinas oficiales, movimientos campesinos independientes con cierras bases de estructuración regional, cuyos elementos de identidad fueron:

Política social del modelo de alianza para la producción, instituciones sociales – Estructura Socioeconómica de México
Política social del modelo de alianza para la producción, instituciones sociales en Estructura Socioeconómica de México
Con tantos y constantes problemas económicos, sociales y políticos que caracterizaron al México durante muchos años, propiciaron la necesidad de atender las demandas de los mexicanos en cada uno de estas categorías, a su vez se buscaban mecanismos que ofrecieran una posible solución a la situación existente
Con esto se desarrollaron y surgieron diversos programas que fueron llevados a cabo por diversas instituciones sociales: