icono-texto

Monumento a las Casas – Estado de Chiapas

El Monumento a las Casas en el Estado de Chiapas,fue levantado a la memoria de Fray Bartolomé de las Casas, llamado “El Padre de los Indios” y quien fuera obispo de Chiapas en la época colonial.

Nativo de Sevilla, España nació en 1474, licenciado en Derecho por la universidad de Salamanca, encomendero al principio renunció a su encomienda y se hizo sacerdote,entrando posteriormente a la Orden de los Dominicos.

En su férrea lucha por ayudar a los indígenas, encontró muchos obstáculos y enemistades entre los altos dirigentes políticos y militares de la peninsular España y de la misma Nueva España.

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
icono-texto

Escudo de Chiapas – Escudos de la República Mexicana

El Escudo de Chiapas en los Escudos de la República Mexicana, es el emblema heráldico que desde 1535, año en que le fue otorgado a la Ciudad Real de Chiapa, por Carlos I de España, y de acuerdo con el decreto para la preservación y difusión, representa a esta entidad y es parte de la historia, costumbres y valores del pueblo chiapaneco.1 Chiapas junto a Campeche, Guanajuato, Durango, Tabasco y Zacatecas, son los únicos estados de México que conservan aún el diseño de una corona española en sus símbolos estatales.

Originalmente fue otorgado por el rey Carlos I de España y V de Alemania, mediante real cédula del 1º de marzo de 1535, a solicitud del síndico procurador Juan Méndez de Sotomayor, a la naciente villa española de San Cristóbal de los Llanos de Chiapa (hoy San Cristóbal de Las Casas), por los méritos y peligros que pasaron sus pobladores hispanos en la conquista y colonización de la provincia de las Chiapas.

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
icono-texto

Artesanías – Estado de Chiapas

Artesanías del Estado de Chiapas, dando a conocer lo que la gente de cada lugar produce en pequeños talleres con materiales propios,sirve también para apoyar a la economía familiar y regional.

Se producen vestidos regionales bellamente bordados con Hilos Multicolores, además de otras prendas de vestir, también se encuentran artículos de madera e instrumentos musicales como la típica marimba,sombreros muy propios de esta región del sureste del país, arcos y flechas que sirven como recuerdo de la visita a la zona de la Selva.

En los Alimentos tenemos a los Jamones en Salmuera,chocolates, quesos envueltos en cera, bebidas caseras y los tabacos elaborados a mano.

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
icono-texto

Personajes Notables – Estado de Chiapas

Los Personajes Notables del Estado de Chiapas, solo mencionare algunos que nacieron tierra chiapaneca como son:

-Fray Bartolomé de las Casas: “Padre de los Indios” aunque nacido en España, fue un personaje que hizo mucho por la población chiapaneca

-Joaquin Miguel Gutiérrez: cuyo apellido se honra la capital del estado, paladín del federalismo y liberalismo en cuya defensa fue asesinado.

-Angel Albino Corzo: ciudadano integro defensor de la constitución y del derecho.

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
icono-texto

Grupos Etnicos – Estado de Chiapas

Los Grupos Etnicos en el Estado de Chiapas, se caracteriza por tener un gran número de denominación indígenas de los que destacan los:

-Chamulas o Tzotziles
-Tzeltales
-Lacandones
-Tojolabales
-Mayas
-Chujes
-Jacaltecos

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…