El Pensamiento Prefilosófico en Filosofía se define como aquel que no se estructura según la coherencia lógica – que acepta a un universo racional posible de conocer-.
Este pensamiento tiene; principio, causa y efecto, a través de fenómenos que pueden ser explicados mediante su análisis, carece de modo necesario, por lo cual es objetivo y neutral. Está fundamentado de un principio de casualidad, por lo cual es la manera de comprender el universo y calcular los efectos de ciertas acciones, este cálculo es hecho en virtud del conocimiento del mundo, obtenido mediante el análisis de los fenómenos y se ordena y
sistematiza con las leyes de las ciencias.
Haciendo posible mediar entre las necesidades o deseos de los individuos y el universo, a través de acciones calculadas. La diferencia que existe entre filosofía y conocimiento Prefilosófico es que este asume un universo animado, integrado por fuerzas que actúan voluntariamente y pueden está a favor o en contra de los individuos, los fenómenos naturales no son neutrales ni objetivos; siendo subjetivos comprendiendo es según el actuar de los individuos: