La Estabilidad Política y Supremacía en el Modernismo del Estado en Historia de México 2, en conciencia de la “Revolución Cubana” se gestó una nueva izquierda en México
-Inspiración Soviética o Maoísta
-Procubana
-Prodemocrática
-Antipriísta
-Antiimperialista
Teniendo el Arqueotipo del intelectual cosmopolita, se renovó el discurso de la postura izquierdista, con lo que se supero el dogmatismo en el que había caído el [PCM]
Vamos a definir Arqueotipo es el Modelo original patrón que sirve de ejemplo para ser producido o Imitado.
Los partidos de oposición tuvieron pocos éxitos electorales, ya que solo el [PRI] sacudía a los comicios en todos los niveles y todo el país los demás concentraban sus recursos y postulaban candidatos en los lugares en los que tenían posibilidades de triunfo.
Ya que los partidos de oposición no lograron fortalecerse, por otro lado se tenían la estructura para lograr la representación nacional, ya que por la ley electoral estaba limitada e la participación del congreso.
En los periodos de 1955 a 1964 se eligieron tres legislaturas y la posición en conjunto tuvo 20 de 483 lugares disponibles nombrados también como “Curules”.La sociedad critica e los partidos se promulga una reforma electoral en el año de 1963 pero no se puso en peligro la supremacía del estado, pueblo, gobierno o partido o empresa que ejerce sobre otros esto referente al [PRI].
Se dispuso el derecho de los partidos minoritarios a cinco curiles en caso de obtener en la votación total un 2.5% y por cada 0.55 de una votación adicional para lograr un máximo de 20 curules.
Dicha estabilidad se puso en juego en el sistema partidista ,confirmando la idea que el [PRI] no temía a la oposición en incluso la apoyaba. Varios gobernantes llegaron a considerar que el sistema político era perfecto, origino un gobierno firme que impedía negociar ante las presiones sociales para establecer un sistema democrático.