Los recursos humanos en Estructura Socioeconómica de México
El termino recursos humanos es un concepto utilizado por la económica y administración para hacer referencia a:
Esto quiere decir que de acuerdo con las nuevas concepciones del desarrollo:
-Son las capacidades productivas que adquiere un individuo como resultado de la acumulación de: –Conocimientos
-Habilidades
-Actitudes
-Y que le otorgan características objetivas y subjetivas, por lo que pueden considerarse como una inversión, ya que se utilizan con fines productivos y con la intención de obtener una remuneración
Aspectos que permiten identificar su potencialidad como generador de riqueza social
Existen 5 aspectos, estos con:
1.- La población de un país debe tener la oportunidad de confórmalo, pero las desigualdades que existen impiden que muchas personas puedan acceder a los sistemas de formación de capital humano
2.- Las capacidades productivas de un apersona solo pueden ser utilizadas como generadoras de riqueza, si se cuenta con los recursos materiales y financieros que, combinados, desarrollen la productividad
3.- Los individuos que han invertido en su formación deben encontrar la forma de utilizarla en el mercado laboral, en otras palabras, que existan las oportunidades de empleo o autoempleo
4.- Los ingresos que el individuo obtenga constituyen una recuperación de la inversión, de modo que las mejores capacidades se traducen en mayores riesgos y garantían una vida digna
5.- Las personas deben tener la posibilidad de adaptar sus capacidades entre los cambio tecnológicos, de manera que puedan mantenerse dentro del mercado e incrementar su ingreso constante y progresivamente, en correspondencia con dichos cambios, esto se da cuando el mercado discrimina en función de las características del capital humano, ya que el progreso tecnológico exige cambiantes:
-Destrezas
-Habilidades
-Conocimientos
-Capacidades laborales