icono-texto

Benito Juárez y Juan Álvarez – Benito Juárez

Benito Juárez y Juan Álvarez-Benito Juárez. A la Caída de Antonio Lopez de Santa Anna, el Lic. Benito Juárez volvió a México y se unió a las fuerzas del General Juan Álvarez -quien encabezaba a la rebelión encontrar de Santana.

Al lograr tener el cargo de la presidencia de México, le otorga a Benito Juárez el Ministro de Justicia y Negocios Eclesiásticos. En dicho periodo fue cuando empezó su campaña contra los privilegios del clero "Iglesia" y del ejercito.

Nombrando la "Ley Juárez" mediante el cual eliminaba los fueros Eclesiáticos y militares.Provocando levantamientos armados y verbales de conservadores y del clero "Iglesia".

Leer más

icono-texto

Monumento al Benemérito de las Américas – Benito Juárez

El Monumento al Benemérito de las Américas-Benito Juárez. El día 18 de septiembre de 1910 inaugurado por Porfirio Díaz el monumento en la parte sur de la Alameda Central.

El proyecto fue del Arquitecto Guillermo Heredia, construido en mármol blanco de carrara, tiene al centro una tribuna volada con un atril, en el se aprecia un águila con las alas desplegadas sostenida en dos pilastras y en ambos lados, un león en reposos.

Contiene tres niveles con 10 columnas dóricas de planta cuadrada, coronada por un friso. En el centro hay un pedestal de una figura sedente de Benito Juárez echa por el escultor Lazzaroni, detrás de ella se encuentran dos figuras que representan la Gloria alada con una corona de laurel e

Leer más

icono-texto

Silvestre Revueltas – Músicos Mexicanos

Silvestre Revueltas-Músicos Mexicanos. Nació en Santiago Papasquiaro, Durango en el año de 1869. Desde temprana edad se sintió atraído por la música, a la edad de 7 años estudio Solfeo y a los 8 años tocaba aires inventados por el en una flauta de carrizo.

En colín fue a cursos de violín, a la edad de 11 años actuó en el Teatro Degollado de Guadalajara. Entro a estudiar en chicago en el año de 1917 y hay escribió su primera composición con estilo de bussyano.

Fue profesor del Conservatorio Nacional y director de la Orquesta Sinfónica Nacional. Su estilo tuvo gran vigor y originalidad que se distingo sobre la plasticidad sonora.

Leer más

icono-texto

Miguel Lerdo de Tejada – Músicos Mexicanos

Miguel Lerdo de Tejada-Músicos Mexicanos. Nació en la Ciudad de Morelia Michoacan el día 29 de septiembre de 1869. Abandono los estudios eclesiásticos y después los militares para dedicarse a la música.

Lo orientaron como compositor don Felipe BIllanueva, Manuel Ponce y Ernesto Elorduy. Fue considerado como uno de los grandes directores de orquestas y bandas típicas.

Ademas de que destacaron famosas canciones:

Leer más