El crecimiento económico en Estructura Socioeconómica de México
Existen diversas corrientes teóricas que explican el crecimiento económico, pero de manera general, este puede entenderse como:
Aunada a la observación del PIB, se considera la medición de la inflación como un factor determinante del comportamiento de los precios y por consecuencia de los consumidores, quienes tienen que modificar el consumo
Del concepto de crecimiento económico se desprende el hecho de que la unidad que sirve para medir el bienestar de los habitantes de un pala es el aumento sostenido del PIB y por lo tanto, el incremento en los ingresos de la población para poder adquirir más productos y servicios
Esta manera de concebir el desarrollo económico ha sido cuestionada por los estudiosos de las estructuras socioeconómicas, pues sustentan que para medir la mejora en la calidad de vida de las personas hacen falta otros indicadores que vayan más allá de conocer solamente:
-Ingresos y su distribución
-Nivel de educación
-Calidad del ambiente
-Índices de mortalidad
-Esperanza de vida, de salud, etc.
Sin embargo, teóricos del crecimiento económico, como:Algunos teóricos contemporáneos neoclásicos, como: