Descifrando el Secreto de la Herencia: Genes, Cromosomas y Proteínas en la Vida Celular
Desde los inicios de la humanidad, el ser humano se ha dado cuenta de que las características de las plantas y los animales se transmiten de una generación a la siguiente. En la época en que el hombre comenzó a sembrar plantas y criar animales, desconocía los procesos que llevaban a cabo esa transferencia de caracteres hereditarios. Con el avance de la ciencia, especialmente en el campo de la genética, se han descubierto los elementos que portan la información genética y cómo esta se transmite de una generación a la siguiente.
Los genes son los elementos portadores de la información genética, formados por moléculas de ADN (ácido desoxirribonucleico). La función principal del ADN es almacenar, copiar y transmitir la información genética de una célula que se divide a las células hijas. Los genes están contenidos en los cromosomas, que son estructuras formadas por cromatina, compuesta de fibras de proteínas y ADN. Los cromosomas pueden ser visibles en el núcleo de una célula mediante el uso de un microscopio cuando esta inicia su división.