Mapa Conceptual de las Etapas del Proceso de Lectura y Escritura en el Taller de Lectura y Redacción 1, esto involucra dos etapas que son:
1.-Etapas del Proceso de Lectura
–Prelectura
–Lectura
–Poslectura
Mapa Conceptual de las Etapas del Proceso de Lectura y Escritura en el Taller de Lectura y Redacción 1, esto involucra dos etapas que son:
1.-Etapas del Proceso de Lectura
–Prelectura
–Lectura
–Poslectura
La Función Metalingüística y Función Poética en Taller de Lectura y Redacción 1, en las practicas del Proceso Comunicativo.
-En la Función Metalingüística: se realiza cuando se emplea la lengua para decir algo acerca del lenguaje “como en la lingüística” así como cuando el emisor y receptor verifican si están usando el mismo código o sistema de signos y si éste funciona adecuadamente. Podemos citar como ejemplo cualquier libro de gramática en el que el lenguaje sirve para explicar la función de las distintas clases de palabras como son:
La Función Referencial y Función Fáctica en Taller de Lectura y Redacción 1,
-En la Función Referencial: el mensaje remite al referente o al contexto, mediante la representación de algún contenido y objeto. Esta función prevalece en el uso cotidiano de la lengua y su principal propósito es informar, por lo que se encuentra presente en una amplia gama de mensajes.
Ejemplo: en los programas de noticias en cualquier texto escolar y en las revistas sobre diversos temas.
La Función Emotiva y Función Apelativa o Conativa del Proceso Comunicativo en Taller de Lectura y Redacción 1,
-En la Función Emotiva el mensaje expresa los sentimientos, las emociones y demás contenidos subjetivos, las emociones y demás contenido subjetivos del emisor.
Ejemplos: ¡Ay! Estoy feliz de volver a verte; No sé por qué, pero hoy me siento muy triste.
Los Elementos de a comunicación en el Proceso Comunicativo en Taller de Lectura y redacción 1, en todo acto de la comunicación participan los siguientes elementos:
-Enunciador o Emisor: persona que comunica algún tipo de información mediante un mensaje
-Enunciatario o receptor: es quien recibe el mensaje e interpreta su significado
-Mensaje: información que un emisor transmite a un receptor y que está representada por un signo o conjunto de signos.
-Contexto: entorno o circunstancias en las que se produce el proceso comunicativo las cuales determinan el significado del mensaje:
“Quiénes y cómo son el emisor y receptor, cómo etapa formulado el mensaje, dónde y cuándo se transmite en que situación se realiza el acto de comunicación, así como las costumbres, los valores y las creencias del emisor y del receptor”.