icono-texto

Autopista Funcionales – México Actual

Autopista Funcionales – México Actual, en un país tan grande, se requiere de modernas y funcionales autopistas el cual comuniquen a unas ciudades con otras y así como a los lugares turísticos, teniendo interés y tanta fama y derramas económicas han dado por siempre a nuestra nación.

El propio turismo nacional el cual de manera importante mediante el turismo internacional, en el presente siglo XXI, ya contamos con muchos autopista, en las súper carreteras el cual es una forma de interesante de conocer

Leer más

icono-texto

Las Condiciones de los Pueblos – Derechos Indígenas Mexicanos

Las Condiciones de los Pueblos – Derechos Indígenas Mexicanos, aunque hay leyes tanto en Latinoamérica, el cual no se ha registrado un cambio sustantivo ni siquiera notorio de las condiciones de estos pueblo y tiempo después una década de modificaciones constitucionales.

La Comisión de Asuntos indígenas de la cámara de diputados de nuestro país, con casi 60% de esta población desprotegida habita territorios no aptos para la sobrevivencia.

Leer más

icono-texto

El reconocimiento Institucional – Derechos Indígenas Mexicanos

El reconocimiento Institucional – Derechos Indígenas Mexicanos, el día 28 de enero de 1992 fecha el cual le da reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas.Al anexar el párrafo primero en el articulo 49 de nuestra constitución Política Mexicana. En dicha fecha se ha establecido la composición de nuestro país es Pluriétnica y Pluricultural.

Dicho anteriormente quiere decir que México esta compuesto por diversas razas y por otro lado los actuales grupos indígenas el cual tienen origen en los pueblos indígenas originales.

Leer más

icono-texto

Falta de Educación – Derechos Indígenas Mexicanos

Falta de Educación – Derechos Indígenas Mexicanos, de casi 40 millones de personas que viven en pobreza extrema en nuestro país, se calculo por lo menos 12 millones de niños de los sectores indígenas en zonas marginadas en las grandes ciudades y comunidades rurales.

De cuerdo al DIF [Desarrollo Integral de la Familia} y del fideicomiso para la salud de los niños indígenas dicho problema de desnutrición va desde leve hasta severo.

La dieta típica de los niños indígenas en general se componen de:

Leer más