icono-texto

Recuperación Primaria – Proceso del Petróleo

La recuperación primaria en el Proceso del PetroleoEl efecto de la presión, el petróleo sube por sí mismo a la superficie:

La emanación se debe al drenaje por gravedad o al reemplazamiento del aceite sea poruna subida del agua bajo presión (water-drive), sea por la expansión del gas disuelto [depletion-drive],o incluso por la dilatación del gas comprimido que sobrenada el aceite [gas capdrive]o una combinaciónde estos mecanismos.

Por consiguiente, la presión natural que tiene tendencia a bajar con rapidez se intentarestablecer por medio de una inyección de gas comprimido [gas-lift]antes de disolverle en el bombeo con bombasde balancín [cabeza de caballo]cuyo lento movimiento alternativo es transmitido por un juego de tubos al pistónsituado en el fondo del pozo.

Leer más

icono-texto

Extracción del Petroleo Crudo – Proceso del Petróleo

La Extracción del Petróleo de la Tierra, no es tan difícil puesto que se traslada un Agujero pequeño y se bombea si nose deja a la presión natural si la hay hasta lo eleve hasta la superficie.

En el proceso de la Perforación se tiene que llegar a la zona Petrolífera, el siguiente paso la apuesta en servicio del Pozo,dicha operación es muy delicada ya que se requiere evitar la erupción y a veces un incendio.

Aclaramos que la Explotación de un Yacimiento se distinguen dos periodos que son la recuperación primaria y la recuperaciónsecundaria:

Leer más

icono-texto

Juego de Pelota – Cultura Totonaca

El Juego de Pelota fue practicado por la Cultura Totonaca, en canchas que no tenían techo para que lo cubriera por estarazón se realizaba al aire libre.

Los Jugadores estaban protegidos con gruesos cinturones rellenos de tela y cubiertos de piel, puesto que la cancha era elreflejo del firmamento, por ello el pasillo central se consideraba el camino que seguirán los dioses ya que el firmamentoera protegerlo del movimiento del sol o impidiéndolo de los jugadores que lo representaban.

Leer más

icono-texto

Dioses y Rituales – Cultura Totonaca

Los Dioses y sus Rituales en la Cultura Totonaca es donde se sabe que adoraban al Sol, quienes rendían culto con fuego ardiendo día y noche, a una deidad femenina y a los ancianos.

Se costumbraban hacer un sembradío esto era para adorar a la deidad del cielo y el maíz. Además se da a conocer los registros de que también adoraban a Xipe, Mictlantecuhtli , Quetzalcóatl y Tlazoltéotl.

Leer más

icono-texto

Esculturas – Cultura Totonaca

Las Esculturas de la Cultura Totonaca donde se asentaron en la zona deVeracruz central, una de sus características es la escasez de piedra,por eso la mayoría de la escultura se elaboró en barro.

Aclaramos que hay esculturas en piedra que dejan como piedras de ladestreza de dicha cultura, para mencionar unos ejemplos son el grupoconocido como Yugos Palmas y Hachas, que estaban tallados en piedras como dioritasy nefritas

Leer más