Los incendios pueden clasificarse en dos tipos principales: domiciliarios y forestales. Ambos pueden tener consecuencias devastadoras, y es esencial estar preparados para prevenirlos y saber cómo actuar en caso de que se presenten.
Un sismo es una sacudida repentina de la tierra ocasionada por el movimiento de las placas tectónicas bajo la superficie. En la República Mexicana y la Ciudad de México, los sismos son frecuentes, por lo que es esencial estar preparados para minimizar los riesgos.
Es la sacudida de tierra repentina, ocasionada por movimiento de placas tectónicas; bajo la superficie. Puede ocasionar interrupción de la energía eléctrica, agua, teléfono, ruptura de tuberías de gas, colapso de construcciones, incendios, avalanchas o maremotos.
En la República Mexicana y en la Ciudad de México los sismos son frecuentes. Todos podemos disminuir los peligros al saber qué hacer en caso de sismo.