icono-texto

Racionalismo y empirismo – Introduccion a las ciencias sociales

Racionalismo y empirismo – Introducción a las ciencias sociales

Con la nueva forma de entender la relación de los seres humanos con la naturaleza y la cultura, se generó toda una serie de explicaciones sobre:

-El comportamiento humano

-La conducta

-Las relaciones sociales

-Las formas de organización política basadas en la idea de movimiento, cambio y razón.

Leer más

icono-texto

Revolución científica – Introducción a las ciencias sociales

Revolución científica – Introducción a las ciencias sociales

Haciendo un poco de historia, tenemos que en el año de 1939 el historiador de la ciencia y filósofo francés de origen ruso Alexandre Koyré, es el encargado de que por primera utilizar el término revolución científica, ya que la mayor parte de los historiadores afirmaban que la revolución científica se extiende a lo largo de los siglos XVI y XVII, esto es desde Copérnico hasta Newton.

Leer más

icono-texto

Diferencias entre ciencias experimentales y sociales – Introducción a las ciencias sociales

Deferencias entre ciencias experimentales y sociales – Introducción a las ciencias sociales

El establecer una diferencia entre estas ciencias, ha desatado polémica desde los siglos XVIII y XIX, esta polémica es sobre todo por la discusión sobre los métodos utilizados para explicar la realidad social.

En el debate de la diferencia, ha sobresalido un aspecto, el cual es, sobre el problema de las causas que originan los hechos naturales, este aspecto consideran algunos científicos experimentales que no se puede explicar en las ciencias sociales.

Leer más

icono-texto

Ciencias experimentales – Introducción a las ciencias sociales

Ciencias experimentales – Introducción a las ciencias sociales

Las ciencias experimentales también son conocidas como ciencias naturales, estas ciencias también utilizan o comparten las mismas características y principios de las ciencias sociales.

Las ciencias experimentales tienen una repercusión social, en muchas ocasiones estas ciencias sirven para solucionar problemas diversos, pero los estilos, las practicas, los valores y compromisos que cada campo disciplinar tiene, son distintos.

En estas ciencias existe una relación clara entre el sujeto que investiga y su objeto de estudio.

Leer más