icono-texto

El Método Cartesiano – Filosofía 1

El método cartesiano, también conocido como método analítico o de coordenadas, es un enfoque matemático desarrollado por el filósofo y matemático francés René Descartes en el siglo XVII. Este método se basa en el uso de coordenadas para describir la posición de un objeto en un sistema de referencia.

Punto racionalista en la historia de la filosofía, que se desarrolló el método cartesiano, basado en una razón cuantificadora. Historiografía tradicional de la filosofía se ha conocido como “querella entre los antiguos y los modernos”. Descartes representó la mala comunicación entre la Edad Media y la modernidad. Descartes relacionó a la física y matemáticas, como Filosofía y ciencia, inusuales para la Edad Media, para el Dios, ya no es punto de partida para la elaboración de conocimiento sobre el mundo.

Este método cuenta con cuatro reglas básicas:

LEER MÁS

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…