El Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz en el Modernismo del Estado en Historia de México 2, en la presidencia continuo ejerciendo el control casi total de la vida política y electoral del país, así como del resto de los poderes del Estado.
Ya que la Cámara de Diputados como la de senadores contaban con una mayoría abrumadora de representantes emanados del [PRI] partido que controlaba la totalidad de los gobiernos estatales y gran parte de los gobiernos municipales del país.
En el interior del partido oficial continuaba como práctica habitual ya que la negación de las candidaturas del reparto de “Cuotas del Poder” sin que se tomaran en cuenta las demandas de las bases militares, marginadas de la elección de sus representantes.
Existiendo el pluripartidismo siendo esta la manera de disimular el sistema político de partido oficial y de las elecciones del estado la única vía que este gobierno ofrecía para canalizar la participación de fuerzas de oposición política.