icono-texto

La Conquista Espiritual y las Expediciones en la Región Norte – Historia de México 1

La Conquista Espiritual fue una importante campaña de evangelización que tuvo lugar en la región norte de la Nueva España durante el siglo XVI. Esta campaña fue liderada por el obispo franciscano fray Juan de Zumárraga. Durante esta campaña, los frailes viajaron a las tierras de los pueblos indígenas de la región para llevarles el Evangelio.

Esta campaña fue acompañada de numerosas expediciones a la región para llevar el mensaje de Cristo. En estas expediciones, los frailes visitaron los pueblos indígenas y les explicaron el mensaje cristiano. También traían consigo diversos objetos como imágenes religiosas, catecismos, libros de oraciones, y otros materiales para enseñarles la fe cristiana. Estas expediciones permitieron a los frailes difundir el mensaje de Cristo y ayudaron a los pueblos indígenas a comprender mejor el Evangelio.

La Conquista Espiritual y las Expediciones en la Región Norte – Historia de México 1 0

Estas expediciones no sólo contribuyeron a la difusión de la fe cristiana, sino que también contribuyeron a la colonización de la región por los españoles. Estas expediciones también ayudaron a los españoles a aprender más sobre la región, lo cual les permitió establecer colonias y convertir la región en una importante provincia española.

Se llama conquista espiritual a la iniciada por Bartolomé de Olmedo, quien llegó a México con Cortés. En 1521 fue seguido por frailes mercedarios y más tarde arribaron franciscanos, convencidos de su labor para redimir las almas de los naturales.

La conquista de México fusionó varias culturas: la indígena, la europea y la africana; el antiguo imperio mexica se transformó en Nueva España, ya que para que los conquistadores reconstruían la capital y extendían su poderío por todo el territorio, se dio la conquista espiritual, cumpliendo así con los designios de la Corona española de expandir la fe católica en los nuevos dominios americanos,

En el año 1524 Hernán Cortés solicitó a Carlos V el envío de frailes franciscanos y dominicos. En mayo llegó una misión franciscana dirigida por fray Martín de Valencia, a quien acompañaba, entre otros, fray Toribio de Benavente (Motolinia). En 1526 llegaron los dominicos. Su tarea estuvo encaminada a la prédica y la persecución de los herejes, ejerciendo facultades inquisitoriales. Por su parte, los agustinos hicieron su aparición en 1533 y en 1572 llegó la Compañía de Jesús.

La Conquista Espiritual y las Expediciones en la Región Norte – Historia de México 1 1

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
icono-coments

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Captcha de Google Obligatorio