Los Sectores Económicos en el Régimen Porfirista, causa de su decadencia en Historia de México 2, principal motivación de los inversionistas para venir a México era la riqueza del país e recursos naturales. Si embargo la mano de obra también fue un aliciente para el crecimiento de las actividades en agricultura, ganadería y minería
La principal motivación a los inversionistas para llegar al país era la riqueza del país en recursos naturales.
Vamos a en listar los logros registrados en las principales actividades económicas durante el porfiriato.
La mano de obra también fue un aliciente para el crecimiento de las actividades como son:
1.Agricultura: en la producción y exportación a gran escala de henequén, azúcar, café y algodón.
La hacienda se convirtió en la unidad agraria «Latifundismo».
2.Ganadería: Aumentó del ganado bovino, destinado al mercado estadounidense.Se concentró en los estados de Chihuahua,Sonora, Jalisco, Tamaulipas y Zacatecas.
En segundo orden se encontraban los ganados ovinos y caprino, cuya producción se concentro en Oaxaca, Guerrero y Puebla.
3.Minera: Aumentó la producción, destacando los minerales industriales, como cobre y hierro.
Se desarrollo de la minera exportación se concentro en los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.
4.Industria: Se inicio extracción de petróleo y producción de combustibles, en la instalación de fábricas textiles.