icono-texto

Las Características Sociales las causas de su Decadencia – Historia de México 2

Las Características Sociales las causas de su Decadencia en Historia de México 2, Durante el Porfiriato la población de México creció de 10 a 15 Millones en Visperas de la Revolución de 1910, la estructura de la Revolución de 1910 la estructura de la Sociedad Estaba conformada de la Siguiente manera.

Estructura de la Sociedad Porfiriana Historia de Mexico

 

Sociedad Urbana:

-Burguesía Extranjera: Estadounidense y Europea.
-Burguesía Nacional: Los Científicos, grupo gobernante.
-Clase media o Pequeña Burguesía: Profesionistas, Intelectuales, pequeños comerciantes y propietarios, empleados, mandos medios del ejército y el clero.
-Sector Popular: Obreros, sirvientes, Vendedores ambulantes, Dependientes de Locales Comerciales y artesanos.
-Clero: Recobró fuero y privilegios.
-Ejercito: Apoyaba al dictador.

Sociedad Rural:

-La Hacienda: Terratenientes y caciques, peones acasillados , trabajadores temporales.
-Pueblos Indígenas: Sometidos y esclavizados.
-Comuneros: Marginados económica y socialmente.

 

 

 

 

icono-coments

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Captcha de Google Obligatorio