Marco referencial en Metodología de la Investigación
Tenemos que el marco referencial se conforma:
Estos datos se pueden obtener por medio de guías de observación y de las primeras entrevistas que se realicen
Hay que considerar que para este primer acercamiento, el investigador recaba la información más sobresaliente del problema, con el propósito de tener un mayor y mejor conocimiento sobre el objeto de estudio
Debemos saber que al conjunto de datos recabados es esta primero etapa se le reconoce como información empírica o directa, y la otra información que servirá para la construcción del marco referencial es la que se conoce como empírica secundaria o indirecta, y esta proviene de distintas fuentes como:
-Libros
-Revistas
-Periódicos
Ejemplo del marco referencial
“El programa de estudios de las escuelas que imparten informática, está basado en el enfoque humanista. Éste enfoque abre amplias perspectivas para el aprendizaje y plantea que desde las primeras clases debe existir una buena comunicación entre el profesor y el alumnos”
-Para este ejemplo se utilizan datos empíricos secundarios obtenidos del programa de estudios oficial, con el propósito de ubicar el problema en un contexto determinado
-Hay que considerar que todos los datos que se utilicen en la realización del marco referencial servirán como argumento para situar la problemática y con esto se logra darle sentido a la investigación
-Tenemos que, tanto en la investigación como en la construcción del marco referencial, es de utilidad realizar entrevistas diagnosticas como informales clave, que pueden ser:
-Autores de los programas de estudio
-Directivos de las escuelas
-Profesores
-Es importante indagar sobre los aspectos de mayor trascendencia para la ubicación del problema
-Se deben considerar algunas de las primeras respuestas obtenidas durante la realización de la indagación de tipo diagnostico
-Entre las respuestas que se pueden encontrar tenemos:
-Falta tiempo para la aplicación correcta del programa
-No existe equipo suficiente
-Internet con fallas o nulo
-Los datos que se obtienen en las entrevistas deben ser utilizados para la conformación del marco referencial
-Estos datos tendrán como función ubicar y guiar la investigación
-El análisis de estos datos llevara a la conclusión de que se debe analizar el actual programa de estudio