La Producción Agrícola en el Estado de Durango, es considerado una parte importante que se dedica a producir los siguientes cultivos:
-Frijol
-Maíz
-Algodón
-Trigo
-Sorgo
-Cebada
-Cártamo
-Alfalfa Verde
-Hortalizas
La Producción Pecuaria en el Estado de Durango, se considero muy importante porque provee sus productos, tanto al abasto del estado como a otros centros de consumo regional.
La cría de ganado bovino caprino, porcino, ovino y caballar, se exporta ganado en pie y en canal a Estados Unidos.
Basandome en el censo del año 2000 del INEGI según producen anualmente en promedio:
1 429 965 cabezas de ganado bovino
188 652 cabezas de ganado porcino
76 530 cabezas de ganado ovino
309 870 cabezas de ganado caprinos
186 034 cabezas de ganado equino “caballos,asnos y amelías”
20 300 464 aves “gallinas,guajolotes,patos y gansos”
10 170 colmenas entre rústicas y modernas.
Las Artesanías del Estado de Durango, al igual que los otros estados posee un buen número de artesanías regionales, que son a la vez muy similares entre si, pero conservando el gusto típico del norte del país.
Ello se debe a que en toda la república mexicana tenemos varios comunes denominadores, como son el gusto por lo campirano, lo charro, con todos sus atuendos y accesorios, artículos de piel, madera,etc.
La gastronomía es similar en todos lados, desde el punto de vista que es esmero es notable.Encontramos en Durango, también textiles elaborados en prendas de vestir de múltiples colores sillas de montar,cerámica,reatas,etc.
Las Universidades del Estado de Durango, basándome en el censo del año 2000 registro 19 mil alumnos de nivel superior siendo las instituciones mas representativas:
-Universidad Juárez del Estado de Durango
-Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Lerdo
-Universidad Autóoma de Durango
-Universidad Autónoma España de Durango
-Instituto Tecnológico Agropecuario #1
-Instituto Superior de Ciencia y Tecnológica de la Laguna A.C.
-La Salle
La Producción Minera en el Estado de Durango, es notable en alto grado, posee uno de los yacimientos más ricos de hierro, así como otros de
-Oro
-Plata
-Plomo
-Zinc
-Mercurio
-Fluorita
En la época de la Colonia, se establecieron distintos centros de producción minera como el que se conoce como Cerro de “El Mercado”, donde el hierro es aprovechado para la industria del hierro y acero.