icono-texto

Grupos Etnicos – Estado de Chiapas

Los Grupos Etnicos en el Estado de Chiapas, se caracteriza por tener un gran número de denominación indígenas de los que destacan los:

-Chamulas o Tzotziles
-Tzeltales
-Lacandones
-Tojolabales
-Mayas
-Chujes
-Jacaltecos

Leer más

icono-texto

Bonampak – Estado de Chiapas

Bonampak en el Estado de Chiapas, es considera como un sitio arqueológico, celebre por sus famosas pinturas conocidas como frescos. Estas pinturas narran sarcásticamente diversas actitudes de los mayas que habitaron esta zona, se localizan en tres habitaciones del templo y han sido cetro de atención para los estudiosos de tema tanto nacionales como extranjeros.

Tambien se encuentran en el Centro Ceremonial una estela en bajorrelieve que representa a un personaje de la misma cultura.Chiapas es un estado que ofrece importantes zonas arqueológicas de l Enigmática cultura Maya entre otros centros se encuentran Palenque, Yaxchilan,Bonampak.etc.

Leer más

icono-texto

Producción Agrícola – Estado de Chiapas

La Producción Agrícola del Estado de Chiapas, basándome en el año del 2000,arojo los siguientes resultados, se siembran anualmente un promedio de 1 millón 515 mil hectáreas de los cuales 1 millón 157 mil corresponden a cultivos cíclicos y 357 a cultivos perennes.

Cultivos Perennes son:

971 mil hectáreas de siembra de maíz
133 mil hectáreas de frijol
12 mil hectáreas de soya
10 mil hectáreas de Sorgo
8 mil hectáreas de Cacahuate
7 mil hectáreas de Ajonjoli
3 mil hectáreas de chile
21 mil hectáreas de arroz
2 mil hectáreas de calabaza
1 598 hectáreas de sandia
1 471 hectáreas de papa
1 130 hectáreas de jitomate
1 081 hectáreas de tabaco

Leer más

icono-texto

Producción Pecuaria – Estado de Chiapas

La Producción Pecuaria en el Estado de Chiapas, considerada como una actividad muy importante en su economía, basandome en las estadísticas reportadas en el Censo del año 2000 se producen en el estado

2 Millones 698 mil cabezas de ganado bovino
888 mil cabezas de ganado porcino
226 mil cabezas de ganado ovino
33 Millones 656 mil aves gallináceas
222 Mil Guajolotes
59 mil colmenas entre rústicas y modernas

Leer más

icono-texto

Fuente Mudejar – Estado de Chiapas

La Fuente Mudejar en el Estado de Chiapas, se encuentra en Chiapa de Corzo, es una maravilla arquitectónica.

Esta bella construcción es obra de Fray Rodrigo de León y se construyo en el año de 1560 el Brocal de la fuente está cubierto por una gran bóveda, de plata octogonal sobre gruesos pilares, con una escalera de caracol en su interior semejando una corona singular.

La fuente está construida de ladrillo con casi todas las piezas cortadas en punta de diamante, lo importante a la construcción un aspecto sumamente decorativo.Es conveniente recordar que se daba el nombre de mudejar a los musulmanes que estaban bajo el dominio de los reyes cristianos, pero que conservaban sus leyes, religión y costumbres.

Leer más