Perfil y tipos de suelo – Geografía
La pedósfera, es decir los suelos, se componen de:
En otras palabras, son el resultado de la interacción entre la:
-Hidrosfera
-Atmosfera
-Biosfera
La parte superficial de la corteza terrestre es el suelo, éste surge de la acción continua de las fuerzas externas en la roca que es alterada física y químicamente, esto permite sostener la vida vegetal.
Resumiendo el esquema, se observa que los factores que determinan la formación de los suelos son:
-Roca madre
-El clima
-La vegetación
-La topografía del terreno
-La fauna
Y se considera como factor modificador al ser humano, ya que con su actividad agrícola puede enriquecer o degradar el suelo.
La estructura de los suelos se puede observar en un perfil del suelo:
Un perfil del suelo es una muestra del corte que se realiza en un terreno para analizar sus características, se tiene que considerar que la proporción y características de los constituyentes del suelo cambian ampliamente de un lugar a otro, esto ocasiona una variación amplia de los tipos de suelo.
Residuales
-Este tipo de suelo se derivan de los procesos de intemperismo, básicamente mecánico y bioquímico.
-La temperatura, la gelifracción y el depósito de residuos orgánicos contribuyen a la formación de suelos de textura gruesa
Transportados
-Este tipo de suelos se origina cuando la erosión hídrica y eólica arrastra los materiales producto del intemperismo
-No solo los transporta a regiones bajas, si no que provoca la degradación y formación de suelos de textura fina
Es de suma importancia saber que los suelos constituyen el recurso natural más importante del ser humano, ya que proporcionan gran parte del alimento y vestido que se consume, cuando un suelo se erosiona, la mayoría de los suelos requieren cientos e incluso miles de años para su formación