Don Emiliano Zapata declaro el Plan de Ayala en el mes de septiembre de1911, en donde demandaba la restitución de tierras a sus verdaderos dueños:los campesinos, esto quiere decir que pugnaba por la llamada reforma agraria.
Esto se tomo en cuenta hasta que se promulgo la constitución de 1917 esto se reflejo en el articulo 27, (la propiedad de las tierras y aguas).
En la reforma agraria aclara sobre la desaparición del latifundio y la reparticiónde tierras a los indígenas que les habían quitado de ellas y además del derecho a la pequeña propiedad.
La reforma agraria se llevo acaba hasta el periodo de gobierno de don Lázaro Cárdenas.