icono-texto

Ofrenda de muertos-Día de Muertos

• LA ANTIGUA OFRENDA.-Antes de la conquista de los españoles, los habitantes del actual México llevaban a cabo 2 fiestas en honor a los muertos, una donde perecía durante la infancia, que se promulgaba por 20 días y la otra para los que habían tenido una vida más larga, la cual tenía una duración de un día.
Para recordar a los niños muertos se cortaba un árbol que se llevaba a la entrada de la población, donde se recibía, al rededor se practicaba ritos, como son los cantos y bailes, después de 20 días se daba el inicio del día de los adultos mayores muertos.

Leer más

icono-texto

Janitzio en Día de Muertos -Día de Muertos

Janitzio es uno de los lugares más famosos del país (México), por sus ritos y fiestas que se conmemoranesos días.
Primero despejare los significados de Janitzio ¨maíz seco¨ o también ¨flor de elote¨ y que forma parte delactual estado de Michoacán, sitiado enLa isla más grande del lago de Pátzcuaro, donde se lleva muchos ritos de los antepasados y se lleva acabocon la tradición cristiana.
Los preparativos de estas fiestas se llevan a cabo a finales del mes de octubre, donde empiezan a limpiar,
arreglan y adornan el cementerio.

Leer más

icono-texto

Dulces de Muertos -Día de Muertos

En estos días son una de las tradiciones más importantes, que se hacen con azúcar y chocolate.
Calaveritas de Azúcar o Chocolate de diferentes tamaños, es un obsequio para dar quien se llamaba así,poniendo en la frente su nombre de la persona.

Leer más

icono-texto

Dios Azteca de la Muerte-Día de Muertos

Para los Aztecas fue nombrada como Mictlanteculli, para ellos era el que gobernaba todos los sitioshabitadas por almas de los difuntos.
Para ellos estaba dividido en varias zonas como Tlalocan donde perecían los ahogados, en la casa del soldonde estaban los guerreros muertos en combate y donde perdían la vida las mujeres en parto, en Mictlaniban todos lo que morían de alguna enfermedad y en Xochotlapan, donde iban los bebes.

Leer más