icono-texto

Democracia y autoritarismo en Inglaterra – Sociología 2

La democracia en Inglaterra se combina la tradición y la modernidad, hasta ahora han mantenido la figura del monarca, pero se le ha quitado poder poco a poco. No existe división de poderes, sino un gran poder representativo de la sociedad, esto es, el parlamento Inglés.

Las elecciones con mayor importancia son las de congreso y no del presidente, no existe. El lugar del presidente, lo ocupa el primer ministro, que es elegido por los representantes del Congreso.

Desarrollo político y social de Inglaterra tiene características la democracia parlamentaria, algunas de ellas son:

1. Desarrollo del primer Estado moderno, desde el siglo XIII tuvo una organización con jerarquía y centralizada. Se creó la primera oficina de recaudación de impuestos a la nobleza europea, se obligaba a pagar grandes impuestos, que ayudo al Estado a recaudar grandes ingresos, se estableció gran sistema de caminos, tribunales del rey, quien solucionaba cuestiones de propiedad de distintas partes del país.

2. Se fundó la primera gran revolución política moderna, de 1640 a 1690, decayó la monarquía absoluta en ese periodo, porque el rey determina sin rendir cuentas a nadie, por vez primera en Europa, con ello se instauró la monarquía parlamentaria en la que las decisiones del rey son equilibradas por el Parlamento.

Se destituyo del cargo al rey de la corona, con esto los reyes pueden salir y entrar, tener ideologías positivas y negativas, pero la corona se mantiene siendo el símbolo organizacional ambiguo del gobierno, referido, el tesoro público, la administración y la monarquía del Estado, esta nueva Ideología decae del poder de los monarcas, con una creciente burocracia, que desafiaba con actuar sin la presencia de un Rey, dio como resultado la monarquía parlamentaria, un gobierno avanzado para la época, con él pode autónomo del individuo y se iguala con el Parlamento.

Democracia y autoritarismo en Inglaterra – Sociología 2 0

El parlamento Inglés cuenta con dos tipos de representantes:

-La Cámara de los Lores. Cuenta con la presencia de la alta nobleza, como los varones, condes, marqueses y duques, entre otros, que eran designados más no elegidos.

-La Cámara de los Comunes. Cuenta con la presencia de los que si eran elegidos en el ámbito de distritos, al transcurrir del tiempo la Cámara de los Comunes se ha convertido en una de las más importantes.

3. Principal imperio colonista de Europa, esto por su potencia económica, militar e industrial, esto intensifica el gobierno de la parlamentaria y la economía. Se colonizó por varias partes del mundo, América, Medio Oriente, etc. Con un crecimiento enorme, la población del Imperio Británico durante 1870 y 1920, aumentaron también los partidos políticos (conservadores y liberales), con un apoyo a la corona con su expansión política imperialista.

4. Desigualdad y selección de clases más intensas en Inglaterra, con la existencia de un grupo imperial y aristocrática, Procedente de la antigua real nobleza, clase media alta, con excelente educación, guiada por la imagen del caballero inglés o gentleman, comerciantes e industriales, que poseen de empleados con poca educación y el grupo de trabajadores.

Esta jerarquía ha ido respetada principalmente a la monarquía y reinas por años, han ido al margen con el pago de sus impuestos, lo que ha ayudado a la solidez de su riqueza. El capitalismo Inglés, con su adecuado sistema de clases, ha mantenido la cultura imperial y aristocrática que se estableció desde el colonialismo.

5. Existencia de dos grandes partidos:

1. Partido conservador. Cuenta con dos grupos internos: el que defiende los intereses de pequeños y grandes empresarios, protector de los intereses de Inglaterra, tradicionalista, adverso a los extranjeros, el otro grupo que es conservador con mayor modernidad, con otros países, con reglas de defensa social.

2. Partido Laborista. Cuenta también con dos grupos: el primero socialista, en contra de Imperialismo, la participación del Estado para erradicar desigualdades, producto del mercado, con la presencia de riquezas a favor de políticas sindicales, el otro grupo a favor del mercado, protección a los consumidores, los sindicatos deben determinar demandas para motivar la financiación interna. Los partidos se basan en una tradición de lealtad e instrucción interna.

6. No existe división de poderes, ni la imagen del presidente. El parlamento denomina al poder ejecutivo cuando elige al Primer Ministro, quien es el encargado de las decisiones del parlamento, designa también al Gabinete, como comisión del propio congreso, él puede destituirlo.

7. No existe una Constitución que asigne derechos de los ciudadanos y poderes de las instituciones. Si no que se estructura leyes básicas; Carta Magna de 1215, la Declaración de Derechos de 1689, Leyes sobre el Parlamento de 1911 y 1949, y Principios de Derecho Común, son respetadas las convenciones y costumbres tal cual si fuera una constitución. No existe el Poder Judicial, que verifique los poderes legislativos (Parlamento Inglés) y ejecutivo (Primer ministro), que cumplan la Ley Superior. En la Sociedad Inglesa el Parlamento es el encargado de cumplir y aceptar leyes básicas como una costumbre.

Democracia y autoritarismo en Inglaterra – Sociología 2 1

Sin haber división de poderes, los intereses del pueblo, toman valor, por los partidos políticos, así como en la elección de sus determinados representantes parlamentarios.

El poder ha pasado a manos del parlamento, ellos son quienes aprueban leyes, político, exterior y sociales, internas, acuerdos, planes de desarrollo militar, económico, entre otros. Siendo solo respetada la imagen de la reina o rey, cuentan con mayor presencia en toda clase social de Inglaterra, son conservados, por cuestiones históricas y culturales, la imagen de dichos monarcas, pero sin poder alguno.

La democracia parlamentaria es una de las vías de desarrollo histórico de los regímenes democráticos.

icono-coments

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Captcha de Google Obligatorio