Ejemplo de tiro oblicuo o movimiento parabólico en Física 1
Problema:
-Un deportista participa en el salto de longitud, él despega del suelo a un ángulo de 19° con la horizontal y con rapidez de 11 m/s
-¿Cuál es su posición a los 0.2 s?
-¿Cuál es la magnitud de su velocidad en dicha posición?
Analicemos la siguiente imagen:
Solución
-Posición a los 0.2 s
-Datos
θ0 = 19°
v0 = 11 m/s
t = 0.2 s
-Sustitución
-Resultado
x = 2.08 m
y = 0.52 m
A manera de conclusión, tenemos que se encuentra horizontalmente a 2.08 m del punto de donde salto y a una altura de 0.52 m
-Magnitud de la velocidad del atleta
-Es necesario para calcular la magnitud de la velocidad del atleta, primero se obtienen las componentes de la velocidad a partir de las ecuaciones del movimiento parabólico
-Datos
θ0 = 19°
v0 = 11 m/s
t = 0.2 s
-Formula
Componentes de la velocidad
vx = v0 cos θ0
vy = v0 senθ0 – gt
-Sustitución
vx = (11.0 m/s)(cos 19.0°)
vy = (11.0 m/s)(sen 19.0°) – (9.8 m/s2)(0.2 s)
-Resultados
vx = 10.40 m/s
vy = 1.62 m/s
-Debido a que la componente vy es positiva, el atleta debe estar ascendiendo
-Datos
vx = 10.40 m/s
vy = – 1.62 m/s
v = ?
-Resultado
v = 10.54 m/s