icono-texto

Huelga Petrolera – Expropiación Petrolera

Huelga Petrolera en la Expropiación Petrolera. Abarco casi en toda la república, que era causando grandes trastornos y paralizándose la mayor parte de los vehículos.

Llegando al caso de que no había vínculos entre los Patrones y los obreros, esto Llegando al turno a la junta de conciliatorio y el arbitraje. El día 30 de mayo presidente hace un llamado de cordura y hace notar a los trastornos que ocasiona la huelga.

Leer más

icono-texto

Jubilo – Expropiación Petrolera

Jubilo de la Expropiación Petrolera. Lázaro Cárdenas era aclamado por los trabajadores, campesinos y los estudiantes, se ha considerado por ser el arquitecto de la independencia económica de méxico.

Significando un gran triunfo para los trabajadores petroleros y para los políticos revolucionarios que desde hace tiempo se habia sentido humillados por el poder de las compañías petroleras y quienes exclamaban "El Petróleo es Nuestro".

Leer más

icono-texto

Concesión – Expropiación Petrolera

Concesión de la Expropiación Petrolera. Al descubrir la existencia de Mantos Petrolíferos en territorio mexicano.

Lamentablemente méxico carecía de los recursos económicos y técnicas para el desarrollo de sus industrias. Así que las grandes compañías extranjeras que se especializan en la materia, solicitaron y explotaron del producto injustamente y se ha criticado este paso.

Leer más

icono-texto

S.T.P.R.M. Sindicato – Expropiación Petrolera

S.T.P.R.M. Sindicato en la Expropiación Petrolera. Uno de los intentos del Presidente Lázaro Cárdenas fue la de cambiar la situación real y jurídica del petroleo.

Desde un principio se manifestaron en un principio con el impulso que brindo en todas las expresiones de los sindicatos en este sentido.Se venían realizando diversas organizaciones de trabajadores petroleros unificados en un solo sindicato que fue incorporado a la CTM.

Leer más

icono-texto

Articulo 27 – Expropiación Petrolera

Articulo 27 de la Expropiación Petrólera. En la Constitución se tienen ciertas normas que regulan la propiedad de los recursos y su aprovechamiento.

Todo esto en beneficio de la nación mexicana, en esta regulación abarca en todos los recursos naturales que existen en méxico.Incluyendo los productos minerales,las aguas de los ríos, mares y lagos, tal es el caso del petroleo y sus derivados.

Leer más