icono-texto

Xochipilli – Cultura Mexica

Xochipilli en la Cultura Mexica, se consideraba como la deidad del amor de la danza y la poesía, además de considerarse un símbolo del verano fértil, de la alegría de la abundancia y por ende de la vegetación y de las cosechas.

En la escultura se puede apreciar una cara de muerto con el cuerpo grabado de flores, un pectoral que esto representa al monstruo de la tierra y mariposas en su trono, quienes eran invocadas de las almas de los guerreros, que era después de cuatro años de acompañar al Sol en el Cielo y quien regresaban a la tierra en forma alada.

Leer más

icono-texto

Rey Chichimeca – Cultura Chichimeca

Los Reyes de la Cultura Chichimeca o Reyes de Acolhuacán aquí les dejo una lista y su significado de cada uno:

1) Xólot [Paje, Bufón]
2) Nopaltzin [Nopal, Cacto]
3) Toltzin [Gacilán]
4) Quinatzin [no se sabe su significado, se dice que era de origen chichimeca y no nahua]
5) Techotlatzin [Lodo que chorrea de la piedra]
6) Ixtlixóchitl I [Flor de cara negra]

Leer más

icono-texto

Alimentacion – Cultura Chichimeca

La Alimentaron de la Cultura Chichimeca se les considero cazadores por excelencia, su alimentacion era principalmente el producto de su cacerías, usaban las pieles de los animales de que casaban para vestimenta.

Se establecieron en la parte meridional en la región de Texcoco es donde establecieron dicha cultura, con su señorío en [Tlatzatlan-Tlalnóztoc], bajo las ordenesde [Tloltzin] el hijo de [Nopaltzin]

Leer más

icono-texto

Guerreros Chichimecas – Cultura Chichimeca

Los Guerreros de la Cultura Chichimeca sobresalieron por su excelencia, su vida era nómada pues los hacia luchar continuamente con los pueblos cuyas tierras invadían.

Al llegar al Valle de México, tuvieron que sostener duras y enconadas batallas con los restos de los antiguos moradores, "Principalmente los Toltecas" pues se les consideraba una civilización muy Avanzada.

Ya que tienen constante ejercicio de la guerra les había dado una gran maestría en la lucha armada, además de darles ventaja el uso de sus armas como son los arcos y flechas de mayor alcance y precisión , que el [Atlatl] quien lanza-dardos usados por los grupos oponentes.

Leer más

icono-texto

Nezahualcoyotl – Cultura Chichimeca

Nezahualcoyotl en la Cultura Chichimeca, significa "Coyote Hambriento", quien fue el hijo legítimo de [Ixttlixóchitl-Ometochtli], fue el sexto rey de Acolhuacán y su madre fue la princesa [Tenochca Matlacihuatzin].

Se dice que estaba escondido entre las frondas de un árbol, donde presencio el asesinato de su padre a manos de los esbirros de Tezozómoc el Usurpador Tecpaneca.

En su gobierno reformo la administración, puesto que lo dividió en señoríos para tener un fácil control, además de establecer tribunales en donde imparten una rápida justicia.

Leer más