icono-texto

Guerreros Otomitl y Quachic – Cultura Mexica

Se clasificaron los guerreros que alcanzaban la categoría "Otomitl" o "Quachic" quienes lograban al menos cinco o seis prisioneros en alguna acción de guerra, se podía dar el caso de que en la espalda portara un estandarte con plumas, aunque no necesariamente tenia forma de una bandera.

Dicho guerrero debería ser capturado mas de seis enemigos en la guerra reciba el honorable nombramiento "Quachic" quien vestía de amarillo y llevaba una bandera a la espalda esto quiere decir el verdadero [pantli].

Se dice que la jerarquía de guerreros era muy complicada, esta se basaba en la educación recibida, su valor y las acciones de guerra y en los prisioneros capturados.

Leer más

icono-texto

Tenoch el Guía – Cultura Mexica

Tenoch en los Mexicas quienes se encontraban dirigidos por sus Héroes Míticos, estos son los sacerdotes de Huitzilopochtli y "Tenoch" según el mito, encontraron el sitio de la Futura Ciudad de Tenochtitlan en un Islote del Lago de Texcoco.

SE encontraron plasmados en varios códices de acuerdo con los códices, se dice que Tenoch fue el ultimo sacerdote y el Guia de la peregrinación de los mexicas desde su origen Aztlán de donde salio la peregrinación en busca de la ciudad y según las fuentes esto duro dos Siglos.

Leer más

icono-texto

Sacrificio Glariatorio – Cultura Mexica

Sacrificio Gladiatorio en la Cultura Mexica, se consideraba un ritual y una suerte del cautivo quien tenia la oportunidad de obtener su libertad i morir dignamente.

Dicho sacrificio se consideraba en atar un pie al prisionero a la piedra de los Sacrificios y Luchar contra un Guerrero poderosamente armado.

En muchisimas otras regiones del mundo se practicaba el sacrificio de animales y los seres humanos, esto se representa como un elemento fundamentan entre la cultura mexica, su creencia de los sacrifican quien estaban destinados a alimentar al sol, la tierra y lograr el equilibrio del universo

Leer más

icono-texto

Coyolxauhqui – Cultura Mexica

Coyolxauqui en la Cultura Mexica se encontró en excavaciones del Templo Mayor, se encontró mutilada y humillada esta escultura redonda de piedra.

Se consideraba Coyolxauqui como la Luna y a Huitzilopochtli como el Sol. Se encontró personificada en la forma de una cabeza cercenada por su hermano Huitzilopochtli, además de existir el mito de que Coyolxauqui se indignó al saber que su madre [Coatlicue] se encontraba embarazada de Huitzilopochtl así que intento matarla , pero cuando este nació, destruyo a su hermana quien le mutilo los miembros y la cabeza.

Leer más

icono-texto

Huitzilopochtli – Cultura Mexica

Huitzilopochtli en la Cultura Méxica se consideraba una divinidad "Dios" en forma de colibrí momificada que lo tenían los sacerdotes y este se convierte en el Dios Solar y de la Guerra.

Se dice la leyenda de los mexicas que Huitzilopochtli fue quien convenció a la Tribu de abandonar a Aztlán y inicio una peregrinación que duraría siglos antes de que se establecieran en el Lago de Texcoco.

Leer más